Para garantizar el abastecimiento de 5,2 millones de litros de gasolina especial por día se importan aditivos de Chile, México, Argentina, Perú, Brasil y otros.
Página Siete/ La Paz
 
 
Bolivia importa el 2,5% de aditivos e insumos para la elaboración de gasolina desde Chile, informó  ayer Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
 
 
Según la compañía estatal, para la obtención y  abastecimiento de gasolina especial en el mercado interno YPFB realiza la importación de insumos y aditivos de empresas de varios países, los que  son parte en algunas formulaciones de los diferentes tipos de gasolinas, desde una gasolina especial hasta un jet fuel.
 
“YPFB abastece de manera diaria en promedio de 5,2 millones de litros de gasolina especial, un porcentaje de insumos y aditivos es importado de empresas de  países del mundo como Argentina, México, Perú, Brasil, países del Golfo Pérsico y otros, entre ellas  una  de Chile. Esta última representa (en provisión) menos del 2,5% del volumen comercializado en el país”, indicó el vicepresidente nacional de Operaciones de la estatal petrolera, Gonzalo Saavedra.
 
 Explicó que la capacidad de procesamiento de las refinerías de Santa Cruz y Cochabamba  en 2005 alcanzaba los  40.000 barriles por día. Hoy -después de  varias inversiones- se dispone de una capacidad de procesamiento de 64.000 barriles por día.
 
 
 Todo este trabajo que se realiza tiene el firme objetivo de buscar ser completamente autosuficientes  en este combustible, lo que permitirá seguir dando el beneficio para todos los bolivianos, difundió YPFB mediante una nota de prensa.
 
 
Según el funcionario de la estatal petrolera, “hay gente interesada en desinformar, dañar y confundir a la población con  críticas sobre el combustible”.
 
 
 “Primero, manifestaron que desaparecería la gasolina especial, sin embargo, los hechos nos dan la razón y este carburante se comercializa en volumen y precio como siempre. Luego intentaron confundir y desinformar planteando supuestas dudas sobre la calidad del combustible, a lo que respondimos que nos sometemos a cualquier prueba técnica y de laboratorio para evidenciar la calidad de nuestros combustibles”, dijo.
 
 
 La Agencia Nacional de Hidrocarburos  (ANH) tiene la tuición de realizar de forma periódica este trabajo y lo realiza en las 550 estaciones de servicio.
 
“Tenemos a la fecha un promedio de 70.000 litros por día de gasolina súper 91 comercializada  y la población ha recibido el nuevo producto y nos manifiesta abiertamente su conformidad, expresando los beneficios que identifican como rendimiento, funcionamiento del motor y mantenimiento”, añadió Saavedra.
 
 
La red  ERBOL reportó el lunes que en un informe de petición escrito, el ministro del área, Luis Alberto Sánchez, señala que se importan de Chile aditivos e insumos de gasolina con octanaje 93 y 97.
 
La  oferta
 
Novedad La semana pasada YPFB puso a la venta la nueva gasolina ron 91 con un octanaje de   91 con un costo de  4,40 bolivianos el litro.
Oferta Se puso en el mercado de manera inicial 1.800 metros cúbicos mes.
Expendio La nueva gasolina se comercializa en 12 estaciones de servicio en la ciudad de Santa Cruz. Con ese objetivo, se adecuaron los tanques que se empleaban para diésel.
   Abastecimiento  Con el nuevo producto se busca atender la demanda de vehículos de alta gama. La ron 91 le da mejor rendimiento al motor.
  Prémiun La nueva gasolina es una alternativa a este producto que sólo está disponible cada 15 días y se termina en cuestión de horas.