FUENTE: LOS TIEMPOS
En un recorrido que realizó este medio por diferentes surtidores del norte y sur de la ciudad, se constató que sólo se vende gasolina premium en el surtidor El Cristo, que está en la avenida Juan de La Rosa. Sin embargo, ésta sólo se vende los jueves desde las 8:30 hasta las 15:00 aproximadamente.
El surtidor Portales vendía el combustible hace cinco años. El personal a desconoce los motivos por los que ya no lo comercializa. En el resto de los surtidores, tanto en el norte como en el sur de la ciudad, existe la infraestructura instalada sólo para la gasolina especial de 85 octanos. Ayer, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó que se pondrá en el mercado la nueva gasolina especial denominada Ron 91, que se la venderá a 4,40 bolivianos el litro. “En la concepción de la reingeniería, la disminución de la subvención y en la necesidad de ciertos vehículos, no sólo de alta gama, sino de vehículos modernos, hoy se necesita otras características de gasolina, de octanaje, que es la gran demanda de muchísimos usuarios”, afirmó al explicar la decisión.
Desde la jefatura del área de Logística de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB), informaron que sólo se distribuyen tres cisternas de gasolina premium al mes, cada una con una capacidad de 10 mil litros. Según la gerente de la Asociación de Surtidores (Asosur) de Cochabamba, Claudia Guzmán, la gasolina Premium no se vende en otras estaciones de servicio, porque no hay mucha demanda. Añadió que esperarán los resultados de la prueba piloto que se realiza en Santa Cruz con la gasolina Ron 91 para implementarla en el departamento. DATOS Afines al Gobierno brindan curiosa explicación.
El presidente del Senado, José Alberto Gonzales, explicó poniendo como ejemplo el precio de las hamburguesas que no habrá “gasolinazo” por la aparición de un nuevo tipo de gasolina. La autoridad garantizó el abastecimiento de la gasolina especial de 85 octanos. Empresarios piden explicaciones. El gerente general de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Javier Hinojosa, pidió ayer al Gobierno información sobre la incorporación al mercado automotor de la gasolina Ron 91 y datos sobre cuánto es la importación y el precio de ese producto.
GOBIERNO ACLARA QUE SE PROBARÁ NUEVA GASOLINA El viceministro de Transportes Galo Bonifaz negó ayer alguna medida que signifique un gasolinazo para el sector de transporte y aclaró que la puesta en el mercado de la gasolina especial Ron-91, a partir de mañana, es parte de un programa piloto para rebajar la emisión de gases de efecto invernadero y cuidar el medioambiente.
Dijo que con el fin de llenar un vacío, sobre la internación de vehículos, se ha aprobado el Decreto Supremo Nº 3244 para que las nuevas movilidades a ser internadas cumplan ciertos parámetros en cuanto a la emisión de gases de efecto invernadero. Explicó que en ese marco se firmó un convenio con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano (YPFB) para implementar por tres a cuatro meses una prueba piloto para que el nuevo combustible Ron-91 sea utilizado en las nuevas movilidades que ingresarán a partir del decreto supremo. “Queremos descartar absolutamente los criterios de la oposición en sentido que esta prueba es un gasolinazo. No es ningún tipo de gasolinazo, no va haber ningún gasolinazo”, remarcó.
En un recorrido que realizó este medio por diferentes surtidores del norte y sur de la ciudad, se constató que sólo se vende gasolina premium en el surtidor El Cristo, que está en la avenida Juan de La Rosa. Sin embargo, ésta sólo se vende los jueves desde las 8:30 hasta las 15:00 aproximadamente.
El surtidor Portales vendía el combustible hace cinco años. El personal a desconoce los motivos por los que ya no lo comercializa. En el resto de los surtidores, tanto en el norte como en el sur de la ciudad, existe la infraestructura instalada sólo para la gasolina especial de 85 octanos. Ayer, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó que se pondrá en el mercado la nueva gasolina especial denominada Ron 91, que se la venderá a 4,40 bolivianos el litro. “En la concepción de la reingeniería, la disminución de la subvención y en la necesidad de ciertos vehículos, no sólo de alta gama, sino de vehículos modernos, hoy se necesita otras características de gasolina, de octanaje, que es la gran demanda de muchísimos usuarios”, afirmó al explicar la decisión.
Desde la jefatura del área de Logística de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB), informaron que sólo se distribuyen tres cisternas de gasolina premium al mes, cada una con una capacidad de 10 mil litros. Según la gerente de la Asociación de Surtidores (Asosur) de Cochabamba, Claudia Guzmán, la gasolina Premium no se vende en otras estaciones de servicio, porque no hay mucha demanda. Añadió que esperarán los resultados de la prueba piloto que se realiza en Santa Cruz con la gasolina Ron 91 para implementarla en el departamento. DATOS Afines al Gobierno brindan curiosa explicación.
El presidente del Senado, José Alberto Gonzales, explicó poniendo como ejemplo el precio de las hamburguesas que no habrá “gasolinazo” por la aparición de un nuevo tipo de gasolina. La autoridad garantizó el abastecimiento de la gasolina especial de 85 octanos. Empresarios piden explicaciones. El gerente general de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Javier Hinojosa, pidió ayer al Gobierno información sobre la incorporación al mercado automotor de la gasolina Ron 91 y datos sobre cuánto es la importación y el precio de ese producto.
GOBIERNO ACLARA QUE SE PROBARÁ NUEVA GASOLINA El viceministro de Transportes Galo Bonifaz negó ayer alguna medida que signifique un gasolinazo para el sector de transporte y aclaró que la puesta en el mercado de la gasolina especial Ron-91, a partir de mañana, es parte de un programa piloto para rebajar la emisión de gases de efecto invernadero y cuidar el medioambiente.
Dijo que con el fin de llenar un vacío, sobre la internación de vehículos, se ha aprobado el Decreto Supremo Nº 3244 para que las nuevas movilidades a ser internadas cumplan ciertos parámetros en cuanto a la emisión de gases de efecto invernadero. Explicó que en ese marco se firmó un convenio con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano (YPFB) para implementar por tres a cuatro meses una prueba piloto para que el nuevo combustible Ron-91 sea utilizado en las nuevas movilidades que ingresarán a partir del decreto supremo. “Queremos descartar absolutamente los criterios de la oposición en sentido que esta prueba es un gasolinazo. No es ningún tipo de gasolinazo, no va haber ningún gasolinazo”, remarcó.