Desde la Asociación de Predios Productivos Avasallados no ven avances en el desalojo de los tomatierras. Aseguran que de parte de las autoridades solo hay compromisos verbales, pero en los hechos no pasa nada. Creen que hay cierta permisividad.
FUENTE: EL MUNDO

“Hemos tenido tantas reuniones ya… y pareciera que es perder el tiempo. Las reuniones no han tenido resultado”. Así de desmotivados se sienten los productores luego de ver que sus gestiones para el desalojo de predios avasallados, ante el Gobierno y la justicia, prácticamente se hayan paralizado. La posición fue fijada por el presidente de la Asociación de Predios Productivos Avasallados (Asppa), Adrian Castedo, quien aseguró que hace dos meses fue la última reunión con la directora del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Beatriz Yuque.

“La verdad que no hay avances en el tema de los desalojos, hay muchos productores que están pensativos porque se han pedido los desalojos, no salen, siempre pasa algo, que no hay personal, que vamos a esperar que termine el saneamiento y hasta eso los avasalladores van avanzando, consolidándose, generando presión en autoridades”, afirmó Castedo. Añadió que de parte de las autoridades hay compromisos verbales, pero en los hechos no pasa nada y más bien los productores que reclaman mucho ven que sus trámites en vez de avanzar, retroceden.

“De parte de afiliados nuestros (versiones) los avasalladores están confiados en que no van a salir. Entonces si los avasalladores están confiados en no salir y de cierta manera hay permisividad de las autoridades no sé qué pensar”, expresó el presidente de Asppa. El último dato de Asppa era que habían 33 predios avasallados, pero también se sabe que han aparecido nuevas víctimas que han acudido por ayuda directamente a la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO). Entre predios fiscales y propiedades privadas se estima que hay 100.000 hectáreas avasalladas en Santa Cruz.

Castedo señaló que la gran mayoría de avasallamientos están en Guarayos, más predios pecuarios. DATOS Uno de los casos de avasallamiento es el de Tomás Juchani en el municipio de Pailón. Según Asppa, se debió desalojar en 24 horas por orden judicial, pero van tres meses y hasta ahora nada.