PAGINA SIETE
Página Siete / La Paz
Los operadores ingresan en la última fase para que el sistema de portabilidad numérica empiece el 27 de noviembre, fecha desde la que se podrá cambiar de operador sin alterar el número de celular dos veces al año en forma gratuita.
"Un usuario podrá portar (cambiar de telefónica) su número telefónico durante una gestión (año) sin costo alguno, hasta dos veces al año, salvo el costo del SIM del operador receptor, si corresponde”, explicó la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT).
A partir de la tercera portación (cambio), durante la gestión anual el titular del servicio deberá cubrir el costo asociado a la portación, el cual será aprobado por la ATT basado en un estudio de costo del servicio.
Según la ATT, en trabajo coordinado con los tres operadores del servicio móvil (ENTEL, Tigo y Viva), se culminó el pliego de condiciones para el inicio de la Portabilidad Móvil en Bolivia.
Esta es una funcionalidad que permite al usuario conservar el número telefónico cuando se cambia a otra compañía, con el propósito de fomentar una competencia más equitativa entre los proveedores del servicio móvil.
Esto a su vez se traducirá en mejores tarifas, calidad, incremento de promociones, evitando los costos derivados por cambio de número telefónico.
Varias reuniones
La ATT realizó diversas reuniones de trabajo con personal técnico y administrativo de las tres operadoras, con el objetivo de establecer las condiciones para la elaboración, administración, operación, gestión y seguridad del sistema central de la Portabilidad Numérica, que se enmarca en el proceso de la Licitación Pública Internacional.
En este proceso se recogieron las buenas prácticas en el tema jurídico, técnico y económico de países vecinos para crear una regulación moderna y eficiente, tomando en cuenta todos los errores y aciertos que fueron detectados en la implementación de la Portabilidad Numérica en las otras autoridades regulatorias vecinas.
Los operadores de servicio móvil se encuentran implementando el equipamiento técnico en sus redes, para que la portabilidad sea un éxito; a la vez los mismos propondrán mejoras en su servicio a la población. En estas plataformas se están modificando sus sistemas de facturación, cobranzas, atención al cliente, entre otros.
En este proceso se recibió la visita de empresas líderes que proveen este servicio a nivel mundial, como I Conectiv (EEUU), SYSTOR (Noruega), Mediafon (Rusia) y Porting XS (Holanda), entre otras, lo que permitió conocer los beneficios de su implementación y evolución de sus experiencias.
Las ventajas
Beneficios Entre las ventajas de la Portabilidad Numérica se puede mencionar que generará un ambiente más competitivo entre las empresas y se convertirá en una aliada del cliente/usuario. Se espera una mejora en la calidad del servicio, la innovación tecnológica y la mejora en la atención al cliente de las telefónicas.
Promoción En los países donde se implementó se desató una competencia entre la empresas por mejorar tarifas y promociones para mantener la fidelidad de los clientes.
Proceso La portabilidad numérica debía comenzar en 2016. Se retrasó un año para que funcione adecuadamente.