Las asociación de criadores de equinos de las razas Cuarto de Milla y Peruano de Paso en dos años y medio han registrado un crecimiento del 50% en número de nuevas haras (criadores) que están criando 1.100 equinos puros de alta genética.
LA ESTRELLA DEL ORIENTE
 
Mario Daniel Álvarez, expresidente de la Asociación Nacional de Cuarto de Milla, informó que 25 nuevas haras y criadores se han afiliado a esta institución que ahora cuenta con 50 afiliados, esto porque existe más interés de los productores por contar con ejemplares de esta raza para participar de las carreras de equinos o de la prueba de los Tres Tambores, evento que en otros países, como Brasil, es muy famoso.
 
“Actualmente las haras y criadores de la asociación cuentan con más de 500 ejemplares puros y registrados”, dijo Álvarez al indicar que la cría de equinos de esta raza se ha expandido al Chaco (Villamontes y Yacuiba). 
 
Por su parte, Zacarías Valle, expresidente de la Asociación Boliviana de Criadores de Caballos Peruanos de Paso, señaló que en Santa Cruz existen alrededor de 20 haras que crían a 600 animales puros, puesto que en los últimos dos años y medio se han sumado 10 nuevos criadores.
 
El extitular de los criadores de caballos Peruanos de Paso explicó que tiene conocimiento de que en Tarija existe un pequeño número de criadores de esta raza, pero ellos aún no son miembros de la asociación.
 
“Estamos haciendo todo lo posible por afiliarlos y así crezcamos en número”, comentó Valle al resaltar que la raza Paso Peruano es utilizada para el trabajo de campo y por personas que gustan de la equitación.
 
El costo de un equino Peruano de Paso va de entre 1.000 hasta 50.000 dólares, esto depende de la genética que tenga el animal y los títulos que ostente. Por ejemplo, el último campeón nacional fue comercializado el 50% por 20.000 dólares.