Producto del fraude financiero se destituyó a la gerenta general del banco público, la misma acción se tomó con gerentes regionales de unidades estratégicas y las autoridades judiciales investigan a más de 30 funcionarios del banco.
Fernando Carrafa Arancibia / La Paz
 
La agencia calificadora de riesgos Moody’s destacó ayer la perspectiva estable de todas las evaluaciones del Banco Unión y afirmó que el desfalco y las fallas reveladas son contrarrestados por mejoras, como la capitalización.
 
“El impacto potencial sobre el fondeo y la liquidez del banco derivados del presunto fraude realizado por empleados (...) son contrarrestados por mejoras recientes en el nivel de capitalización del banco, la reducción en su riesgo de activos y su sólida liquidez”, señala el informe de la entidad calificadora.
 
En agosto, los ejecutivos del banco estatal denunciaron un millonario desfalco. Juan Pari, principal acusado, realizó transacciones en las sucursales de Achacachi y Batallas para robar Bs 37,6 millones.
 
“A pesar de que el impacto monetario directo del fraude aparentemente es limitado, los despidos parecen reflejar la preocupación del Gobierno respecto a deficiencias en el gobierno corporativo y en los controles de administración de riesgos que permitieron que ocurriera el fraude”, señala el reporte institucional.
 
Producto del fraude financiero se destituyó a la gerenta general del banco público, la misma acción se tomó con gerentes regionales de unidades estratégicas y las autoridades judiciales investigan a más de 30 funcionarios del banco.
 
La calificadora internacional considera que el banco se encuentra respaldado por el Estado debido a su mayor participación como accionista de la entidad financiera.
 
“El respaldo del Gobierno al banco se refleja también en la calificación en escala nacional de Bolivia de Aaa.bo, la cual es la más alta de las tres alternativas correspondientes a su calificación global de Ba3, y su perspectiva estable, la cual se encuentra en línea con aquella de la calificación del Gobierno de Bolivia”, detalla el informe.