ANF y Página Siete / La Paz
Informes de auditoría interna de mayo de 2017 revelan que las autoridades ejecutivas del Banco Unión fueron alertadas de que las cuentas contables de Fondos Asignados Cajeros Automáticos en moneda boliviana y en dólares no cuadraban, porque existían partidas por "importes que no son identificables”, reportó ANF.
En septiembre recién se conocieron las irregulares sustracciones de Juan Pari Mamani de la Agencia de Batallas.
El mismo acusado declaró que "por el mes de diciembre empezamos por primera vez a sustraer el dinero aproximadamente 20.000 bolivianos”, y que "viendo que no existía control empezamos hacer de manera continua por montos diferentes entre 150 mil a 200 mil bolivianos”.
Pari confesó que "nadie” controlaba la circulación de recursos en los cajeros automáticos y la seguridad era fácil de burlar.
La abogada Paola Barriga informó el miércoles que el Banco Unión cerró la gestión 2016 con un hueco de seis millones de bolivianos, y que el Directorio, además de la gerencia de la institución, estaban alertados de esa irregularidad.
La problemática en los controles de seguridad en cajeros y las sustracciones irregulares en cuentas fue alertada por una auditoria interna en el Banco Unión de fecha 24 de mayo de esta gestión.
El informe revela varias observaciones en los cajeros de la entidad bancaria en distintos puntos del país, sólo en La Paz detecta nueve observaciones, y exhorta a las autoridades asumir medidas y sancionar a los responsables.
"Los resultados del presente informe, fueron puestos en conocimiento de la Gerencia Nacional de Operaciones, así como también de las subgerencias y jefaturas regionales de Operaciones con el objeto de que puedan evaluar el grado de sanción a los responsables del procedimiento de control de ATM (cajeros)”, menciona el documento de auditoría interna.
Ese mismo informe detalla que los recursos económicos en moneda boliviana destinados a cajeros externos registrados en la cuenta 11104101 no cuadraban.
"Auditoria interna ha intentado realizar el cuadre respectivo de estas cuentas contables (11104101 "M/N Fondos Asignados Cajeros Automáticos” para bolivianos y la cuenta 11104201 "M/E Fondos Asignados Cajeros Automáticos” para dólares) con datos actualizados y por regional, sin embargo dicha labor no ha sido posible debido a que existen partidas por importes que no son identificables ya que se encuentran entremezcladas con partidas de los cajeros automáticos internos, externos y saldos en custodia (efectivo) en brinks”, establece el informe.
Aunque este reporte se presentó el 24 de mayo, el 31 de mayo Pari continúo sustrayendo dinero de la bóveda de Batallas, en esa ocasión la suma de 490 mil bolivianos y para evadir el control hizo parecer que el dinero había sido destinado en dos partes a cajeros de Achacachi.
La advertencia
Revelación "Los egresos inexistentes del 31/05/2017 afectaron la cuenta de efectivo 11101101 M/N bolivianos aplicada contra la cuenta 11104101 M/N Fondos Asignados Cajeros Automáticos (…). Se ha confirmado el faltante de 490 mil bolivianos en la cuenta 11104101”, señala otro informe de auditoría del Banco Unión de septiembre de este año.
Salida El 3 mayo de este año las cámaras de seguridad de la Agencia de Batallas filmaron a Pari, acompañado supuestamente de su novia, Luciana Regina Cagnola, sacando dinero de las bóvedas de esa entidad; en junio ambas personas nuevamente fueron detectadas por las cámaras de seguridad. Pero el informe de las cámaras de vigilancia recién se presentó en septiembre. (ANF).
Unión espera evaluación de perito de la aseguradora
El Banco Unión espera que llegue el perito acreditado por la aseguradora para poder cobrar la póliza por concepto del millonario desfalco de 37,6 millones de bolivianos, perpetrado por el exgerente de la agencia Batallas, Juan Pari y sus cómplices, informó el ministro de Economía, Mario Guillen.
Consultado sobre si hay seguridad de recuperar los recursos del desfalco considerando que el Banco Unión ya sufrió desde el año 2010 siete fraudes internos, Guillén respondió: "Sí, con respecto al seguro, ya se ha hecho el reclamo a la compañía y estamos esperando que llegue el perito designado por el asegurador y una vez que llegue seguramente vamos a tener todas las auditorías listas para que ellos puedan evaluar”. (ANF).
David Bellido, profesional independiente, experto en seguros y reaseguros, dijo que "este tipo de siniestros lo ve gente especializada, se contrata un ajustador específico que hace una auditoría y determina si evidentemente hubo incumplimiento de los controles y emite un criterio de si ha habido o no controles, eso se determina mediante una auditoría específica”.
El titular de Economía señaló que está listo para la interpelación ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) programada para el 10 de noviembre, al igual como lo hizo con su informe oral presentado ante la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas. "Asistiré a la interpelación y responderé a todas las preguntas que nos planteen y ahí veremos”, dijo.
El Procurador General del Estado (PGE), Pablo Menacho, afirmó, según ERBOL, que la instancia que dirige coadyuva con el Ministerio Público, en el proceso de investigación sobre el desfalco al Banco Unión.