FUENTE: EL DEBER
Con el reconocimiento de que no fueron suficientes los controles internos del Banco Unión, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), reveló ayer que el exfuncionario de la entidad financiera, Juan Pari, sustrajo la mayor parte de su botín de un cajero automático ‘fantasma’ de la agencia de la localidad de Batallas, en La Paz. “Pari necesitaba generar en el sistema del banco el comprobante de saldos que sacaba de bóveda. Lo que pasó es que salía la plata para cargar al cajero automático y eso no sucedía porque en Batallas no hay cajero automático”, indicó la directora de la ASFI, Lenny Valdivia, durante el informe oral en la comisión de Planificación de la Cámara de Diputados. Según la auditoría del banco, Pari sustrajo entre el 1 de diciembre de 2016 y el 4 de agosto de 2017, Bs 30.958.000 en 109 transacciones.
Según Valdivia, se sospecha que Pari, ahora imputado y detenido preventivamente en la cárcel de San Pedro, inició el robo en la agencia de Achacachi, donde trabajó por tres meses, en 22 transacciones entre el 19 de octubre y 3 de noviembre de 2016, población altiplánica donde sí había un cajero automático. Responsabilidades Valdivia indicó que las dos personas aprehendidas el martes en Santa Cruz, incumplieron sus funciones de verificar los cajeros. “Si hubieran verificado, se hubiesen dado cuenta de que en Batallas no había un cajero”, reforzó. Además, la ASFI y el Banco Unión denunciaron ante la comisión de fiscales a los demás responsables de la Jefatura de Operaciones en Batallas, la jefatura de Agencias de La Paz y la jefatura nacional de Tarjetas en Santa Cruz.
Cárcel preventiva Sobre los aprehendidos en la capital oriental, ayer el fiscal Erlan Almanza informó de la detención preventiva en la cárcel de Palmasola, a Róger M. P. y Edwin O.A. Con los imputados en el caso, ya suman 17 personas procesadas. Estos últimos ocupaban los cargos de jefe nacional de Cajeros Automáticos y jefe Analista Operativo de Tarjetas, acusados de delitos financieros. Las autoridades afirman que el número de investigados llega a las 35 personas. UIF investiga Por su parte, el director de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Alejandro Taboada, dijo que solicitó a su par en Argentina un rastreo de los movimientos económicos de la novia de Juan Pari, Luciana Cagnola y de otros presuntos involucrados.
Con el reconocimiento de que no fueron suficientes los controles internos del Banco Unión, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), reveló ayer que el exfuncionario de la entidad financiera, Juan Pari, sustrajo la mayor parte de su botín de un cajero automático ‘fantasma’ de la agencia de la localidad de Batallas, en La Paz. “Pari necesitaba generar en el sistema del banco el comprobante de saldos que sacaba de bóveda. Lo que pasó es que salía la plata para cargar al cajero automático y eso no sucedía porque en Batallas no hay cajero automático”, indicó la directora de la ASFI, Lenny Valdivia, durante el informe oral en la comisión de Planificación de la Cámara de Diputados. Según la auditoría del banco, Pari sustrajo entre el 1 de diciembre de 2016 y el 4 de agosto de 2017, Bs 30.958.000 en 109 transacciones.
Según Valdivia, se sospecha que Pari, ahora imputado y detenido preventivamente en la cárcel de San Pedro, inició el robo en la agencia de Achacachi, donde trabajó por tres meses, en 22 transacciones entre el 19 de octubre y 3 de noviembre de 2016, población altiplánica donde sí había un cajero automático. Responsabilidades Valdivia indicó que las dos personas aprehendidas el martes en Santa Cruz, incumplieron sus funciones de verificar los cajeros. “Si hubieran verificado, se hubiesen dado cuenta de que en Batallas no había un cajero”, reforzó. Además, la ASFI y el Banco Unión denunciaron ante la comisión de fiscales a los demás responsables de la Jefatura de Operaciones en Batallas, la jefatura de Agencias de La Paz y la jefatura nacional de Tarjetas en Santa Cruz.
Cárcel preventiva Sobre los aprehendidos en la capital oriental, ayer el fiscal Erlan Almanza informó de la detención preventiva en la cárcel de Palmasola, a Róger M. P. y Edwin O.A. Con los imputados en el caso, ya suman 17 personas procesadas. Estos últimos ocupaban los cargos de jefe nacional de Cajeros Automáticos y jefe Analista Operativo de Tarjetas, acusados de delitos financieros. Las autoridades afirman que el número de investigados llega a las 35 personas. UIF investiga Por su parte, el director de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Alejandro Taboada, dijo que solicitó a su par en Argentina un rastreo de los movimientos económicos de la novia de Juan Pari, Luciana Cagnola y de otros presuntos involucrados.