El Ministerio de Planificación del Desarrollo transferirá el inmueble a título gratuito. Trasladarán las oficinas que funcionan allí desde la expulsión de USAID.
PAGINA SIETE

Lorena Rojas Paz / La Paz
 
El edificio  que perteneció a la expulsada  agencia USAID se transferirá, a título gratuito, al  Ministerio de Defensa. Así lo establece el decreto supremo  aprobado ayer -junto a otros tres referidos a  construcción, salud y producción-   por el Gabinete de ministros.
 
"La sesión de Gabinete ha aprobado cuatro decretos supremos para conocimiento del país”,  informó ayer el  ministro de la Presidencia, René Martínez,  después de la reunión.
 
De ellos, el tercer decreto -explicó-     autoriza al Ministerio de Planificación del Desarrollo la transferencia definitiva a título gratuito a favor del Ministerio de Defensa del bien inmueble que perteneció a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
 
En 2013,   USAID fue expulsada del país por el presidente Evo Morales. En noviembre de ese año el Ministerio de Planificación del Desarrollo tomó posesión del edificio de esa institución, ubicado en la calle 9 de Obrajes, en la zona Sur.
 
Actualmente en ese edificio funcionan oficinas del Ministerio de Deportes, de  la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (AgeTIC), las dos últimas  dependientes del Ministerio de la Presidencia.  En el inmueble también funcionan la Academia Diplomática Plurinacional y la Comisión Nacional del Refugiado, del Ministerio de Relaciones Exteriores.
 
"En función a esta determinación oficial se están buscando (oficinas para las instituciones) con  un intercambio o que puedan compartir con otras unidades, pero eso se dará a conocer posteriormente”, agregó el Ministro de la Presidencia.
 
De los otros decretos aprobados ayer por el Gabinete, el primero se refiere al pago de anticipos por contratos de obras en  favor del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
 
Martínez explicó que la nueva norma establece que el anticipo no constituye el pago parcial de la ejecución de contratos de obras de construcción, de elaboración de estudios a diseño final o supervisión técnica.
 
También fue aprobado el decreto que  autoriza al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras la compra de vehículos destinados a proyectos y programas.
 
El cuarto decreto faculta  a la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed) a emitir   certificados y autorizaciones previas para la importación de medicamentos,  "para garantizar el acceso a medicinas seguras, eficaces y de calidad, en beneficio de la población”, dijo Martínez.
 
Cuatro  decretos
Primero El decreto aprobado se refiere al pago de anticipos por contratos de obras a favor del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
Segundo  Autoriza  al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras  la compra de vehículos para la atención de programas y proyectos productivos.
Tercero Se autoriza al Ministerio de Planificación del Desarrollo la transferencia definitiva, a título gratuito, del exedificio de USAID.
Cuarto Este decreto permite a la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed) emitir certificados y autorizaciones previas para la importación de medicamentos de calidad.