Fuente: La Prensa Austral
Se trata del envío de 20 mil toneladas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) divididas en 12 mil toneladas de butano hacia República Dominicana y alrededor de 7 mil 500 toneladas de propano a Puerto Rico. El producto corresponde al gas licuado argentino recibido a partir del 1 de septiembre, sumado a producción nacional.
Según explicó el director comercial de Refinería y Comercialización (R&C) de Enap Magallanes, René Benavides, el embarque es de importancia, por cuanto es el primero que se realiza de forma conjunta con la firma trasandina. “Es la primera partida de gas licuado argentino que está ingresando al país y esperamos, ya en los próximos meses, ir consolidando un volumen más permanente para destinarlo en principio al mercado nacional, que es nuestro gran objetivo. Y si no mientras tanto, seguir exportándolo a distintos países, como ya lo hemos hecho en oportunidades anteriores”.
Retomando el negocio GLP
Estas acciones vienen a reforzar el propósito de Enap de retomar el negocio de GLP en la región, para así lograr un mejor posicionamiento de la petrolera en este mercado tanto en Chile como en Latinoamérica. “Claramente volvimos a un nivel de actividad que hace muchos años no veíamos en Magallanes, con una planta de Cabo Negro operando prácticamente al 70 por ciento de su capacidad”, destacó Benavides junto con señalar que esta instancia “ha permitido retomar contacto con los clientes en Chile y en el extranjero, para evaluar las posibilidades de abastecerlos en un futuro próximo”.
Dos embarques más
La estatal señaló a Pulso Económico que para cerrar el período 2017, espera concretar otros dos embarques de GLP. Esto, durante los meses de noviembre y diciembre, concluyendo así un año ‘altamente positivo para la línea de negocio R&C’. De igual forma, la estatal proyecta que a contar de enero 2018, los embarques sean más regulares, consolidando así un flujo productivo permanente que refuerce el desafío de la empresa de robustecer sus resultados financieros en la región. “Se están abriendo nuevos mercados para el gas licuado que generamos en Magallanes y esa es una oportunidad que debemos aprovechar y potenciar”, concluyó Benavides.