FUENTE: LOS TIEMPOS
De este modo, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) considera que no habrá problemas en el abastecimiento de semilla para la campaña de verano 2017/2018, en la que proyectan sembrar un millón de hectáreas. Según el presidente de Anapo, Marcelo Pantoja, la cosecha de soya de la presente campaña de invierno todavía tiene un avance del 6 por ciento, empero las constantes lluvias permiten pronosticar rendimientos de al menos 2,5 T/H. “Esa es una muy buena producción. Creemos que si acompaña el agua no vamos a tener ningún problema de semillas y vamos a poder encarar la campaña de verano sin ningún problema”, dijo. Según registros oficiales de Anapo proporcionados por Pantoja, la siembra de invierno 2017 abarcó una superficie de 290.000 hectáreas; sin embargo, el máximo representante de este sector afirmó que con los buenos rendimientos esperados se podría alcanzar una producción próxima a las 850.000 toneladas. La cosecha culminará recién a mediados de noviembre.
En la gestión 2016, en la que se registró la sequía más cruda de los últimos 25 años, los rendimientos del cultivo de soya descendieron a 2,13 T/H, puesto que en 2015 alcanzaron a 2,24, en 2014 a 2,34 y, en 2013, a 2,43, según datos históricos de la Anapo.
VOLÚMENES BAJOS A LO PROYECTADO
Pantoja dijo que terminó la cosecha de invierno 2017 en los cultivos de trigo, girasol, sorgo, maíz y chía, aunque con volúmenes inferiores a los pronosticados. Indicó que, en el caso del trigo, los rendimientos alcanzaron a 1,57 T/H, pero se había proyectado 2,4 T/H. Los rendimientos en el cultivo de sorgo tampoco fueron los esperados, puesto que alcanzaron a 2,40 T/H cuando el pronóstico hacía referencia a 2,8. Este cultivo, según Anapo, tuvo una superficie sembrada de 109.000 hectáreas. La producción de maíz cerró con un rendimiento de 2,38 T/H en una superficie de 107.000 hectáreas. El girasol con 1,1 en 103.000 hectáreas y la chía con 0,46 (460 Kg/H) en 12.000 hectáreas.
De este modo, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) considera que no habrá problemas en el abastecimiento de semilla para la campaña de verano 2017/2018, en la que proyectan sembrar un millón de hectáreas. Según el presidente de Anapo, Marcelo Pantoja, la cosecha de soya de la presente campaña de invierno todavía tiene un avance del 6 por ciento, empero las constantes lluvias permiten pronosticar rendimientos de al menos 2,5 T/H. “Esa es una muy buena producción. Creemos que si acompaña el agua no vamos a tener ningún problema de semillas y vamos a poder encarar la campaña de verano sin ningún problema”, dijo. Según registros oficiales de Anapo proporcionados por Pantoja, la siembra de invierno 2017 abarcó una superficie de 290.000 hectáreas; sin embargo, el máximo representante de este sector afirmó que con los buenos rendimientos esperados se podría alcanzar una producción próxima a las 850.000 toneladas. La cosecha culminará recién a mediados de noviembre.
En la gestión 2016, en la que se registró la sequía más cruda de los últimos 25 años, los rendimientos del cultivo de soya descendieron a 2,13 T/H, puesto que en 2015 alcanzaron a 2,24, en 2014 a 2,34 y, en 2013, a 2,43, según datos históricos de la Anapo.
VOLÚMENES BAJOS A LO PROYECTADO
Pantoja dijo que terminó la cosecha de invierno 2017 en los cultivos de trigo, girasol, sorgo, maíz y chía, aunque con volúmenes inferiores a los pronosticados. Indicó que, en el caso del trigo, los rendimientos alcanzaron a 1,57 T/H, pero se había proyectado 2,4 T/H. Los rendimientos en el cultivo de sorgo tampoco fueron los esperados, puesto que alcanzaron a 2,40 T/H cuando el pronóstico hacía referencia a 2,8. Este cultivo, según Anapo, tuvo una superficie sembrada de 109.000 hectáreas. La producción de maíz cerró con un rendimiento de 2,38 T/H en una superficie de 107.000 hectáreas. El girasol con 1,1 en 103.000 hectáreas y la chía con 0,46 (460 Kg/H) en 12.000 hectáreas.