Fuente: RCN
En el foro participaron líderes de los sectores de energía, infraestructura e industria de Colombia, México, Perú, Chile, con el objetivo de tener una visión regional y lograr concretar todos los proyectos que tendrían interconexión eléctrica.
El director de Energía Eléctrica del Ministerio de Minas y Energía de Colombia, José Miguel Acosta dijo que “el reto es grande pues los intercambios y transacciones de energía eléctrica se deben realizar con un marco regulatorio que brinde seguridad jurídica, eficiencia y equidad para los países participantes”.
Actualmente, el sistema sur cuenta con un contrato bilateral de interconexión entre Colombia – Ecuador, de igual forma Ecuador cuenta con un contrato de compra y venta de energía con Perú, y se espera lograr una interconexión entre Colombia, Ecuador y Perú.
En el Foro Energético organizado por EnergyNet, Andrés Villegas Ramelli, Director de Interconexión Eléctrica Colombia – Panamá, manifestó que “prioritariamente tener varios países interconectados representa la posibilidad de tener una mejor tarifa energética que puede impulsar la competitividad industrial beneficiando la producción nacional y las exportaciones”.
Durante el foro también se analizó, la posible integración con la línea de transmisión que forma parte del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA) que une Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile, realizando los debidos estudios.