FUENTE: CAMBIO
“Si nosotros nos comparamos con otros países en función del PIB, seguimos siendo el primer país en inversión pública. El 14,9% de nuestro PIB significa estos 6.189 millones de dólares”, destacó Guillén. Añadió que el nuevo Modelo Económico Social Comunitario y Productivo prioriza la inversión pública y el mercado interno como principales fuentes del crecimiento económico. Los datos del Ministerio de Economía revelan que Ecuador se ubica en segundo lugar de inversión pública, con 10,2%, seguido por Colombia, con 6,3%, y Paraguay, con 5,1%, entre los principales niveles de inversión.
Contrariamente, Brasil está en último lugar, con 1,4%, y Chile con 2,6%. Reconocimientos Guillén señaló que los organismos internacionales destacaron la mejora de la economía boliviana y la posicionan como la de mayor crecimiento en la región. En ese marco, el Ministro proyectó que el PIB crecerá por encima del 4% este año, a pesar del ambiente adverso internacional. En cuanto a la inflación anual, el Gobierno redujo sus proyecciones de 5% a 3,5% hasta diciembre de 2017.
“Si nosotros nos comparamos con otros países en función del PIB, seguimos siendo el primer país en inversión pública. El 14,9% de nuestro PIB significa estos 6.189 millones de dólares”, destacó Guillén. Añadió que el nuevo Modelo Económico Social Comunitario y Productivo prioriza la inversión pública y el mercado interno como principales fuentes del crecimiento económico. Los datos del Ministerio de Economía revelan que Ecuador se ubica en segundo lugar de inversión pública, con 10,2%, seguido por Colombia, con 6,3%, y Paraguay, con 5,1%, entre los principales niveles de inversión.
Contrariamente, Brasil está en último lugar, con 1,4%, y Chile con 2,6%. Reconocimientos Guillén señaló que los organismos internacionales destacaron la mejora de la economía boliviana y la posicionan como la de mayor crecimiento en la región. En ese marco, el Ministro proyectó que el PIB crecerá por encima del 4% este año, a pesar del ambiente adverso internacional. En cuanto a la inflación anual, el Gobierno redujo sus proyecciones de 5% a 3,5% hasta diciembre de 2017.