FUENTE: EL DEBER
La seguridad ha sido uno de los pilares para el desarrollo de la Banca Digital en Bolivia. Esta nueva forma de operar de las diferentes entidades financieras, según la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), elimina el uso de efectivo, disminuye los costos y tiempos de transacción, mejorando los márgenes de seguridad y la exposición a los riesgos. En la actualidad, según Nelson Villalobos, secretario ejecutivo de Asoban, los niveles de encriptación de seguridad de las operaciones realizados por esta plataforma son elevados.
“Las operaciones en línea son altamente confiables”, precisó el banquero. Rodrigo Aguilera, Gerente Banca Minorista Región Oriente, del BCP, señaló que este banco cuenta con unidades especializadas dedicadas a gestionar el riesgo de fraudes tanto electrónicos como físicos.
Además, de áreas encargadas de implementar estrategias para mitigar estos impactos. “Existen estándares de seguridad para este tipo de procesos que se aplican por igual en países con distintos niveles de desarrollo. En el caso del Banco de Crédito BCP ofrecemos los mecanismos tecnológicos más actualizados para ofrecer seguridad”, precisó.
La seguridad ha sido uno de los pilares para el desarrollo de la Banca Digital en Bolivia. Esta nueva forma de operar de las diferentes entidades financieras, según la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), elimina el uso de efectivo, disminuye los costos y tiempos de transacción, mejorando los márgenes de seguridad y la exposición a los riesgos. En la actualidad, según Nelson Villalobos, secretario ejecutivo de Asoban, los niveles de encriptación de seguridad de las operaciones realizados por esta plataforma son elevados.
“Las operaciones en línea son altamente confiables”, precisó el banquero. Rodrigo Aguilera, Gerente Banca Minorista Región Oriente, del BCP, señaló que este banco cuenta con unidades especializadas dedicadas a gestionar el riesgo de fraudes tanto electrónicos como físicos.
Además, de áreas encargadas de implementar estrategias para mitigar estos impactos. “Existen estándares de seguridad para este tipo de procesos que se aplican por igual en países con distintos niveles de desarrollo. En el caso del Banco de Crédito BCP ofrecemos los mecanismos tecnológicos más actualizados para ofrecer seguridad”, precisó.