Una misión empresarial cochabambina viajará este fin de semana al Puerto de Ilo, en Perú, con el fin de evaluar las condiciones que ofrece la terminal, respecto a su infraestructura, además de la ruta caminera, señala una nota de prensa.
FUENTE: PÁGINA SIETE

La delegación será recibida por el Vicepresidente de Perú, Martín Viscarra, por funcionarios de la Empresa Nacional de Puertos S.A. (Enapu Perú) y por el embajador de Bolivia en Perú, Gustavo Rodríguez. El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba, Javier Bellot, afirmó que se busca encontrar oportunidades comerciales entre inversionistas bolivianos y peruanos para fortalecer el uso de este puerto que en los siguientes años se consolidará como la terminal del Tren Bioceánico.

Asimismo, los empresarios buscan dinamizar la economía de la región y observan que este encuentro en Ilo, puede mostrar al enclave como un puerto óptimo para las exportaciones de la región. El lunes 9, Enapu ofreció a Bolivia una rebaja de entre un 20% y 25% de su tarifario por uso portuario de movimiento de carga que se haga desde Bolivia.

En agosto, representantes de Enapu y la Administradora de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB) firmaron un acuerdo para permitir al país mover al menos 60.000 toneladas de carga por el puerto de Ilo y convertirlo, posteriormente, en un muelle formal de exportación e importación de mercadería. Autoridades de Bolivia buscan una salida alternativa para sacar sus productos de exportación, luego de constantes paros que se registraron en los puertos de Chile.