Hasta la fecha suman 13 personas en la cárcel por el desfalco al Banco Unión, pero diputados y senadores exigen que el Ministerio Público amplíe su investigación a altos cargos en la entidad, incluida la gerente general, Marcia Villarroel.
FUENTE: LOS TIEMPOS

En tanto, la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados citará a la directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Lenny Valdivia, y al ministro de Economía, Mario Guillén, para que brinden un informe oral sobre el caso.

La juez Primero Anticorrupción, Cinthia Delgadillo, ordenó la detención preventiva en la cárcel de San Pedro y los centros de Orientación Femenina de Miraflores y de Obrajes de otros 10 imputados por presuntamente estar involucrados en el fraude bancario de 37,6 millones de bolivianos al Banco Unión, además benefició con detención domiciliaria a otra persona. Anteriormente fueron enviados a la cárcel por este caso el principal implicado Juan Pari, su cómplice Alexis Calderón y su novia Luciana Reynaga.

De los 11 imputados, cuatro son familiares, seis considerados “palos blancos” y el último, un socio de Pari. La audiencia cautelar se prolongó por casi 11 horas, en las que el Ministerio Público demostró que los presuntos implicados, ocho varones y tres mujeres, hubiesen incurrido en la comisión de los delitos de corrupción, toda vez que conocían el origen ilícito de los recursos económicos. Ayer, el exministro de Economía, Luis Arce Catacora, afirmó citado en ABI, que el desfalco al Banco Unión, por uno de sus exfuncionarios, es “insignificante” en relación al patrimonio de la entidad financiera. El Ministerio de Economía y Finanzas todavía no se refirió al desfalco millonario en Unión a pesar de que la ley 331 del 27 de diciembre de 2012, de creación de la entidad, le otorga la responsabilidad de la vigilancia de la entidad financiera estatal.

CRONOLOGÍA

28 de septiembre - Imputación El Ministerio Público imputa que Juan P. M., Luciana R. C. y Alexis C. H. por presunto enriquecimiento ilícito y favorecimiento al enriquecimiento ilícito.

5 de octubre - ASFE interviene La ASFI inicia el control de riesgo operativo de la central del Banco Unión, ubicada en Santa Cruz, tras conocerse el desfalco.

6 de octubre - Cae alto mando El desfalco al Banco Unión provocó la salida de un alto ejecutivo de la entidad financiera y al menos 18 funcionarios fueron vinculados con el millonario robo.

11 de octubre - Inversiones en China. La Fiscalía informa que Juan P. habría realizado inversiones de al menos 120 mil dólares en China.