Vidas 2017 aguarda recibir, este viernes 13 y sábado 14, a más de 20.000 visitantes en su predio ferial de 35 hectáreas, ubicado en el kilómetro 40 de la carretera al norte, en la municipio de Warnes
FUENTE: EL DEBER

El predio de Fundacruz está en plena movilización final. Más de 280 empresas agrícolas ya tienen todo listo para esperar a sus visitantes y compartir conocimiento e innovaciones para que el productor agrícola incremente sus niveles su productividad y se haga más competitivo internacionalmente. Este año Vidas espera recibir más de 20.000 visitantes y superar los $us 20 millones en negocios concretados la versión pasada. Parcelas cultivadas de soya, sorgo, maíz, maquinarias en exposición y en movimiento, stands novedosos con productos e insumos agrícolas es lo central que podrá disfrutar el visitante en la décima cuarta versión de Fundacruz.

Te puede interesar: Vidas 2017 tendrá WiFi gracias a convenio con Cotas Danilo Patriota, presidente de Fundacruz, invitó a todos los agricultores de Bolivia a asistir a Vidas 2017 y observas las nuevas tendencias que serán presentadas en la muestra. Además anunció la pronta alianza con la empresa brasileña Embrapa, referente de su sector a escala mundial.

“Es un representante de alto nivel, nos acompaña en esta versión de Vidas para conocer nuestras investigaciones. Por ello estamos muy complacidos y felices” puntualizó. Del 100% de los sembradíos en las parcelas demostrativas, el 55% es soya, el 16% maíz, el 15% sorgo, el 4% pasturas, 4% cultivos de coberturas, 3% girasol, 2% trigo, y 1% hortalizas. El dinamismo de la feria se concentra en el área de maquinarias, donde concesionarias de marcas internacionales de insumos e implementos agrícolas, realizan demostraciones en campo abierto para mostrar las ventajas y beneficios de las más modernas maquinarias.