FUENTE: PÁGINA SIETE
El encuentro se realizó sobre la base del convenio marco suscrito el 8 de agosto en la terminal portuaria Enapu-Ilo, señala un boletín de la ASP-B. El gerente de la ASP-B, David Sánchez, destacó los avances a los que se arribaron en las reuniones técnicas porque "materializan con mayor ahínco los esfuerzos por ambas empresas de los Estados boliviano y peruano para la facilitación de movimiento de carga de subida y bajada en nuevas terminales portuarias del sur peruano, en este caso, Ilo”.
En el encuentro se abordaron temáticas como las capacidades del puerto, el brindar tarifas preferenciales para la carga boliviana, la coordinación para la visita de empresarios privados al puerto que se realizará este próximo fin de semana y la apertura de una oficina de la ASP-B en la terminal portuaria.
Por su parte, el gerente de Enapu, Ricardo Moreno, confirmó que se presentaron tarifas a la ASP-B, en las que se consideran descuentos de hasta el 25% para que la administración boliviana arme toda su estructura tarifaria. "Hemos presentado unas tarifas a la ASP-B en las cuales hemos estado trabajando que considera unos descuentos para que armen toda su estructura tarifaria, considerando una reducción de 20 a 25% en tarifas preferenciales”, señaló.
El encuentro se realizó sobre la base del convenio marco suscrito el 8 de agosto en la terminal portuaria Enapu-Ilo, señala un boletín de la ASP-B. El gerente de la ASP-B, David Sánchez, destacó los avances a los que se arribaron en las reuniones técnicas porque "materializan con mayor ahínco los esfuerzos por ambas empresas de los Estados boliviano y peruano para la facilitación de movimiento de carga de subida y bajada en nuevas terminales portuarias del sur peruano, en este caso, Ilo”.
En el encuentro se abordaron temáticas como las capacidades del puerto, el brindar tarifas preferenciales para la carga boliviana, la coordinación para la visita de empresarios privados al puerto que se realizará este próximo fin de semana y la apertura de una oficina de la ASP-B en la terminal portuaria.
Por su parte, el gerente de Enapu, Ricardo Moreno, confirmó que se presentaron tarifas a la ASP-B, en las que se consideran descuentos de hasta el 25% para que la administración boliviana arme toda su estructura tarifaria. "Hemos presentado unas tarifas a la ASP-B en las cuales hemos estado trabajando que considera unos descuentos para que armen toda su estructura tarifaria, considerando una reducción de 20 a 25% en tarifas preferenciales”, señaló.