El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) realizó la inspección a la planta de elaboración de amoniaco y urea en Bulo Bulo, provincia Carrasco del departamento de Cochabamba.
FUENTE: EL MUNDO

Se verificaron las condiciones de infraestructura en almacenes de la planta para que se registre en la categoría comercializador de fertilizantes, según la resolución administrativa 012/2006 del reglamento de registro y fiscalización de fertilizantes líquidos y sólidos.

Esta planta tiene la capacidad de procesar 2.200 toneladas de amoniaco y 2.100 toneladas de urea por día, pero aún no empieza sus operaciones de comercialización de estos productos, porque no cuenta con registro del Senasag. Carlos Aquino, encargado de Registro y Certificación Fitosanitaria, informó: “La actividad de inspección ha sido importante para que la empresa esté legalmente registrada al Senasag para dar comienzo a su funcionamiento como comercializador de fertilizantes”. La urea es el fertilizante más popular y de mayor uso en el mundo entero.

Su contenido rico en nitrógeno permite el crecimiento de las plantas, ayuda a su nutrición y mejora el rendimiento de los cultivos. Se usa principalmente en la producción de arroz, maíz, caña de azúcar, sorgo, papa, frutales, hortalizas y otros. La venta externa dará ingresos extras a Bolivia.