La doble vía Yapacaní-Ichilo ingresa en la lista de carreteras que atraviesan problemas en su ejecución, debido a la falta de recursos económicos. En este sentido, el secretario de Transporte Pesado Nacional e Internacional de Yapacaní, Lucio Rodríguez, denunció que la empresa encargada de la obra, Sinopec, adeuda tres meses de pago a los volqueteros.
FUENTE. LOS TIEMPOS

Rodríguez informó que los volqueteros iniciaron un paro de actividades desde el mes de septiembre, como medida de presión ante la falta de pago por los servicios que brindaron a la empresa. Se les adeuda los meses de julio, agosto y septiembre. Según el dirigente, la empresa argumentó que no recibieron recursos de la Administración Boliviana de Carreteras (ABC). “Indican de que ABC no les ha pagado. Todo el tiempo dicen que no les paga y, lamentablemente, no nos han pagado. Estamos paralizando, hay una discriminación a los bolivianos por parte de esta empresa”, manifestó. La empresa extranjera Sinopec International Petroleum Services Ecuador S.A. recibió la orden de proceder para la construcción de la doble vía Yapacaní-Ichilo en el mayo de 2015.

El proyecto tiene una inversión inicial de 80,6 millones de dólares. El 70 por ciento está financiado con recursos de la Corporación Andina de Fomento (CAF), mientras que el 30 por ciento, con aporte del departamento de Santa Cruz Comprende 58,8 kilómetros de longitud y beneficiará a seis poblaciones: Yapacaní, El Choré, El Palmar, San Germán, Nuevo Horizonte y Puerto Avaroa. Rodríguez sostuvo que la compañía contrató volquetas de otras regiones para evadir la deuda que mantiene con los trabajadores afiliados a su sector.

Asimismo, explicó que los trabajadores afectados programaron reuniones con autoridades municipales y de la ABC regional Santa Cruz, sin obtener resultados ante sus demandas laborales. Sin embargo, añadió que el gerente general ABC regional Santa Cruz, Ademar Rocabado, aclaró que los pagos a la empresa fueron puntuales. Por una situación similar atravesaron los trabajadores de las obras de mejoramiento de la vía Epizana-Comarapa, en la ruta antigua a Santa Cruz.