FUENTE: EL MUNDO
El monto en intenciones de negocios $us 5 millones menos que el año pasado, mientras que a nivel de visitas es casi similar. Solo los negocios en la feria fueron $us 100,2 millones, a eso se suma los $us 202 millones de la Rueda de Negocios Internacional Bolivia. Con $us 27 millones, el sector automotriz fue el que más movimiento económico género.
En segundo lugar, con $us 21,5 millones, se situó el sector agroindustrial. Víctor Hugo Suárez, gerente comercial de Fexpocruz, informó que el 80% de los 2.360 expositores confirmaron su participación para el próximo año, cuando la feria se desarrolle del 21 al 30 de septiembre. Países como Chile, Cuba, Argentina, China y Panamá han confirmado su presencia para el 2018.
En el caso de Panamá vendrá con más expositores. La administración de Fexpocruz prevé hacer algunas mejoras en calles enlosetadas donde se acumula agua.
El monto en intenciones de negocios $us 5 millones menos que el año pasado, mientras que a nivel de visitas es casi similar. Solo los negocios en la feria fueron $us 100,2 millones, a eso se suma los $us 202 millones de la Rueda de Negocios Internacional Bolivia. Con $us 27 millones, el sector automotriz fue el que más movimiento económico género.
En segundo lugar, con $us 21,5 millones, se situó el sector agroindustrial. Víctor Hugo Suárez, gerente comercial de Fexpocruz, informó que el 80% de los 2.360 expositores confirmaron su participación para el próximo año, cuando la feria se desarrolle del 21 al 30 de septiembre. Países como Chile, Cuba, Argentina, China y Panamá han confirmado su presencia para el 2018.
En el caso de Panamá vendrá con más expositores. La administración de Fexpocruz prevé hacer algunas mejoras en calles enlosetadas donde se acumula agua.