La mercancía comisada por contrabando no tiene un precio base y estará disponible desde hoy hasta el 22 de diciembre próximo.
FUENTE: PÁGINA SIETE

La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) lanzó oficialmente ayer la segunda subasta electrónica 2017 con más de 2.240 lotes de mercancías a disposición de la gente que quiera pugnar por ellos. La oferta estará vigente durante 90 días. "El artículo 6 del Reglamento para la Subasta de Mercancías Abandonadas y Comisadas, faculta a la Gerencia General de la Aduana Nacional a convocar a nivel nacional a la subasta pública de las mercancías comisadas y/o abandonadas”, señala la Resolución RA-GG-SUB-01-06-2017, publicada en una separata de la Aduana.

Entre los productos puestos a disposición están: accesorios y autopartes; electrodomésticos y artefactos electrónicos; prendas de vestir; productos de aseo y limpieza; productos plásticos; enseres; mobiliario; material de escritorio y de oficina. Además de material de construcción en general, productos de ferretería, juguetes, maquinaria, zapatillas deportivas, teléfono celular, gafas, edredones; juegos de sábanas, telas y otros. Según el documento de la Aduana, la mercancía en subasta no tiene un precio base y estará disponible desde hoy hasta el 22 de diciembre próximo. Las personas interesadas deberán ingresar a la página web www.aduana.gob.bo al Sistema de Subasta de Mercancías, para ver los lotes a disposición. Los que desean participar deberán llenar el formulario electrónico y luego realizar un depósito de garantía de 500 bolivianos en el Banco Unión. El documento oficial precisa que el depósito de garantía de la oferta, será devuelto concluida la subasta, es decir después de los 90 días.

Advierten que en caso de que el ganador de la subasta no cancele el monto ofertado, perderá el depósito de garantía. Las mercancías sujetas a subasta pública se encuentran disponibles de ser vistas físicamente en la Administración de la Aduana, donde están almacenadas. Las subastas En mayo pasado, la Aduana lanzó la primera subasta electrónica 2017 con más de 1.700 lotes de mercancías. La oferta estaba vigente hasta el pasado 26 de agosto. En ese entonces, la presidenta de la institución, Marlene Ardaya, anticipó que las personas que logren adjudicarse a las mercancías deberán recogerlas en la administración de la Aduana correspondiente, ya que por ningún motivo se hará la entrega en domicilios particulares ni se mandará la misma por encomienda.

Asimismo, advirtió a las personas tener cuidado con páginas fraudulentas que anuncien una subasta similar, y que el único sitió web autorizado es www.aduana.gob.bo. Anteriormente se detectó muchos casos de estos fraudes, especialmente de la zona franca Cobija, en Pando. En agosto pasado, el Ministerio de Economía propuso, en el reformulado del Presupuesto General del Estado 2017, que la Aduana realice seis subastas, es decir cada dos meses, en lugar de dos al año, con el fin de descongestionar los recintos aduaneros.