FUENTE: EL DÍA
De acuerdo al informe del Viceministerio de Turismo, el pasado año el país recibió a más de 1.700.000 visitantes, lo que permitió el ingreso de 696 millones de dólares a la economía. El director general de Control a la Actividad Turística del Viceministerio de Turismo, Ricardo Medina, explicó que entre el 2005 y 2015 la industria del ocio generó más de 300 mil empleos al país.
Además, adelantó que para 2020 el Ministerio de Culturas y Turismo proyecta registrar la visita de dos millones de turistas. El encanto de los sitios arqueológicos de Bolivia es reconocido en el mundo no solo por los amantes del turismo cultural y el senderismo, sino por entidades internacionales como la organización World Travel Awards. A mediados de septiembre, la institución confirió al país la estatuilla de Mejor Destino Cultural de América del Sur, uno de los más importantes. Dicho premio reconoce cada año a naciones y empresas dedicadas al turismo en 110 categorías.
De acuerdo al informe del Viceministerio de Turismo, el pasado año el país recibió a más de 1.700.000 visitantes, lo que permitió el ingreso de 696 millones de dólares a la economía. El director general de Control a la Actividad Turística del Viceministerio de Turismo, Ricardo Medina, explicó que entre el 2005 y 2015 la industria del ocio generó más de 300 mil empleos al país.
Además, adelantó que para 2020 el Ministerio de Culturas y Turismo proyecta registrar la visita de dos millones de turistas. El encanto de los sitios arqueológicos de Bolivia es reconocido en el mundo no solo por los amantes del turismo cultural y el senderismo, sino por entidades internacionales como la organización World Travel Awards. A mediados de septiembre, la institución confirió al país la estatuilla de Mejor Destino Cultural de América del Sur, uno de los más importantes. Dicho premio reconoce cada año a naciones y empresas dedicadas al turismo en 110 categorías.