LOCOMOTORA. Del total de bienes y servicios producidos en Bolivia, Santa Cruz aporta con un 29%. Gracias a la diversificación de sus productores mantiene el rótulo de ‘bastión económico’ del país. En recaudaciones aduaneras aporta el 40,9% a las arcas del Estado.
EL MUNDO

Con una economía diversificada que tiene 352 productos que traspasan la frontera, Santa Cruz se mantiene como el bastión económico de Bolivia, con una participación del 29% en el Producto Interno Bruto (PIB) del país. Según el economista y gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, durante el primer semestre del presente año las exportaciones cruceñas totalizaron $us 1.067 millones.

Esas divisas ingresaron al país por la venta de 352 productos, siendo gran parte de ellos productos no tradicionales, como torta de soya, alcohol, semillas de chía, maní, leche en polvo, cueros y jugo de limón. Santa Cruz llega a sus 207 años de vida con el sello de “locotomora económica del país”, porque más allá de su aporte al PIB, crece en mayores niveles que Bolivia. “Santa Cruz siempre crece por encima de lo que crece Bolivia, por decir en el año 2013 que fue cuando Bolivia creció más en el presente siglo llegó al 6,8%, en cambio Santa Cruz creció 7,16%. En el 2014, Bolivia creció 5,5% y Santa Cruz creció 6,5%; en el 2015 Bolivia creció 4,9% y Santa Cruz creció 5,2% y el año pasado hubo una recuperación, mientras Bolivia baja a 4,3%, Santa Cruz crece a un 6,6%, sube su crecimiento”, explicó Rodríguez.

Al tratar de encontrar una razón de crecimiento del departamento, Rodríguez apuntó sin dubitar a la diversificación de su economía, donde el 16% de su PIB está fundamentado en el sector agropecuario a lo que hay que sumarle un 14% de la industria manufacturera. El gerente del IBCE agregó que en términos de volumen las exportaciones de Santa Cruz bordean las 2,5 millones de toneladas por año, eso pese a la política de cupos que el Gobierno mantiene inalterable y el veto al uso de la biotecnología para aumentar la producción.

Para la Aduana Nacional de Bolivia, Santa Cruz es un departamento que le aporta el 40,9% a las recaudaciones, al menos eso dicen los datos entre enero y junio del presente año. De los Bs 6.823 millones que la Aduana recaudó en el primer semestre, solo en Santa Cruz Bs 2.791 millones (40,9%), La Paz con Bs 1.790 millones (26,2%) y Oruro con Bs 1.134 millones (16,6%), eso entre los principales departamentos. Santa Cruz importa y exporta diversos tipos de productos para diversos sectores.