Su sede central está en Moscú, Rusia, pero Kaspersky Lab tiene presencia en unos 200 países del mundo. Aunque acaba de perder a uno de sus clientes más importantes: el gobierno de Estados Unidos.

BBC Mundo

La compañía -que ha negado las acusaciones que la vinculan con servicios de inteligencia rusos- cuenta con más de 400 millones de usuarios y acuerdos tecnológicos con corporaciones internacionales como IBM, Facebook, Cisco, Microsoft o Lenovo, y con instituciones como la Interpol (la policía internacional).

Kaspersky se jacta en su sitio web de ser "una de las empresas de ciberseguridad de más rápido crecimiento en el mundo y la más grande de propiedad privada".

Y ofrece todo tipo de soluciones informáticas, desde protección para el hogar hasta plataformas empresariales para prevenir ciberataques.

Lea la noticia>