Autoridad de Electricidad da 10 días para recibir información y ver responsabilidad.
FUENTE: PÁGINA SIETE

El corte de luz que afectó a varias zonas de al menos siete regiones del país pudo ser ocasionado por descargas atmosféricas (rayos) o vientos, según el ministro de Energía, Rafael Alarcón. La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE) investiga el origen y causas de la interrupción del servicio.

"Las causas son sobretensiones que pueden ser por una mala maniobra, que no es el caso, o sobretensión de origen externo, que son descargas atmosféricas o vientos, pero en este momento no tengo el detalle”, afirmó Alarcón en Cochabamba cuando se le consultó qué fue lo que ocasionó el corte de energía eléctrica. Según la autoridad, en electricidad hay un sistema conocido como el EDAC (esquema de desconexión automática de generación), el cual apenas identifica que hay un desequilibrio entre la oferta y la demanda de electricidad, desconecta los alimentadores de energía. "El objetivo es no sentir un blackout (apagón eléctrico), que es un corte general de las instalaciones y que puede aplastar a nuestro sistema, esto es lo que ha sucedido”, explicó.

Por ejemplo citó que Cochabamba tiene alrededor de 30 nodos, entre ellos, Alalay, Valle Hermoso, Chimoré, Central, Quillacollo, donde se inicia el sistema de distribución. La AE informó a Página Siete que por el evento del lunes se procedió a la apertura de un trámite de investigación. "Se ha otorgado a todos los agentes involucrados 10 días de plazo para que presenten información sobre la falla ocurrida en la subestación Carrasco”, precisó la entidad en respuesta a un cuestionario enviado por este medio. Según la AE una vez que se reciba la información se determinará la responsabilidad de cada agente en el evento en función de la propiedad de las instalaciones de la subestación Carrasco. También se evaluará si hubo contravenciones al ordenamiento jurídico regulatorio.

El presidente de ENDE, Joaquín Rodríguez, sostuvo que el incidente fue por la desconexión de una barra de generación en esa subestación. "Entre oferta y demanda debe haber un equilibrio permanente. El momento que nos falta generación, para volver al equilibrio se activa un sistema de alivio. Han sido 312 MW que se desconectaron”, precisó el ejecutivo el lunes. Los efectos Apagón El lunes en la mañana, en la ciudad de La Paz y El Alto, muchos usuarios se vieron sorprendidos en sus hogares por un apagón que duró cerca de una hora.

Las zonas afectadas fueron la zona Sur, partes de la ladera Este y del centro de la ciudad de La Paz, zonas de los distritos 3, 4, 5, 6, 7 y 14 de la ciudad de El Alto. Mientras que usuarios en Sucre, Cochabamba, Oruro, Tarija y Beni, también fueron afectados.