Domingo Nogales, dirigente del Tipnis afín al oficialismo, reconoció que existen pueblos indígenas que se oponen a la construcción de la carretera que atraviesa la reserva natural, por lo que su sector hará una pausa para analizar el proyecto.
FUENTE: LOS TIEMPOS

Ayer, el Gobierno anunció que los expresidentes que deseen visitar el Tipnis deben pedir permiso a los titulares del territorio. “Hay comunidades que dicen que no (a la carretera), por eso está en análisis y, bueno, a ver cuándo nos definimos. Vamos a seguir analizando para ver qué opción de carretera es más viable”, indicó Domingo Nogales, que lidera la dirigencia paralela de la Subcentral del Tipnis. Respecto al tiempo que su sector se iba a tomar para analizar el proyecto carretero, Nogales dijo que será “lo necesario” y que posteriormente se reunirán con autoridades del Gobierno.

Nogales fue uno de los dirigentes que pidió la construcción de la carretera en el acto de promulgación de la Ley 969 que abroga la intangibilidad del Tipnis. También fue uno de los dirigentes que impulsó la aprobación de esa norma en La Paz desde que se encontraba en la Cámara de Diputados. Aunque su sector emitió una resolución en apoyo a la construcción de accesos vecinales, afirmó que aún no tienen una propuesta de trazo de la carretera porque está en proceso de análisis. Sobre el plazo para que la dirigente Marquesa Teco desocupe la sede en Trinidad, Nogales afirmó que aún no se notificó a la dirigente y que el tiempo corre a partir de la notificación sobre la resolución de la reunión de corregidores afines al MAS. Ayer, el dirigente de los pueblos que defienden la intangibilidad del Tipnis, Fabián Gil, afirmó que existen órdenes de aprensión en su contra y en contra de Teco. Nogales prefirió no referirse a las órdenes de aprehensión contra los dirigentes Teco y Fabián Gil, como tampoco mencionó ninguna acción legal que su sector haya interpuesto. Nogales ratificó la presencia de militares en el Tipnis. “Ellos nos colaboraron a llevar nuestros víveres juntamente con nuestros compañeros. Me imagino que hubo algún malentendido, porque ellos lo malinterpretan, nunca ven por el lado bueno”, explicó en relación a los altercados del fin de semana en Gundonovia.

En tanto, el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, aseguró ayer que exmandatarios mantienen un “discurso falso” para tratar de confundir a la población boliviana sobre la construcción de la carretera San Ignacio de Moxos-Villa Tunari por medio del Tipnis. En las últimas semanas, los expresidentes Carlos Mesa y Jorge “Tuto” Quiroga expresaron públicamente su desacuerdo con el proyecto carretero y aceptaron una invitación del Presidente del Estado para visitar el Tipnis. La ministra de Comunicación, Gisela López, aseguró que el presidente Evo Morales no hizo ninguna invitación para viajar con los exmandatarios al Tipnis. Quiroga le respondió que al presidente Morales se le “chorrearon los pantalones” después de desafiar a los exmandatarios a visitar el Tipnis. “El Presidente se corrió, hizo un desafío bravucón lleno de detalles”, dijo. SE PIDE PERMISO “Si los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Quiroga quieren entrar al Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) tienen que pedir autorización a los titulares de esa región”, afirmó la ministra de Comunicación, Gisela López. “¿Tienen miedo entrar al Tipnis? (…) Seguramente tendrán que pedirle permiso a las comunidades para ingresar y seguramente estas comunidades interpelarán por qué estas autoridades no hicieron nada cuando eran Gobierno”, sostuvo.