Miércoles, 30 Agosto 2017

Persiste muerte de ganado en Macharetí

Luego de haberse cuantificado la muerte de más de 2.400 cabezas de ganado en Macharetí (Chuquisaca), el alcalde de este municipio, Eduviges Chambaye, informó que se encargaron nuevos estudios a partir de las muestras de animales muertos y vivos para determinar las causas de los decesos, al considerar que existen dudas respecto a los estudios elaborados por el Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
FUENTE: LOS TIEMPOS

“Se está esperando los resultados del último estudio que saldrá en aproximadamente diez días”, dijo Chambaye a tiempo de explicar que posteriormente se iniciará el tratamiento correspondiente para controlar la enfermedad.

El estudio anterior del Senasag definió que la mortandad de ganado obedece a la presencia de babesiosis y anaplasmosis, enfermedades transmitidas por la picadura de la garrapata. Ante el incremento del número de decesos de animales, un grupo de ganaderos protestaron en las oficinas de la Alcaldía de Macharetí.

Chambaye aclaró que se activó un presupuesto de emergencia de 80.000 bolivianos para realizar estudios y cubrir gastos logísticos. Por su parte, el presidente de la Asociación de ganaderos del Chaco (Asogachaco), Justo de la Vega, dijo que esta situación afectó también al municipio de Villamontes y, en pequeñas proporciones, a Yacuiba