FUENTE: EL DEBER
La Contraloría General del Estado (CGE) presentó al Ministerio Público la denuncia penal contra 19 funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que habrían cometido irregularidades en la contratación de tres taladros de la empresa italiana Drillmec Spa el pasado año. La lista la encabeza el expresidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá, quien guarda detención domiciliaria por este mismo caso denunciado en abril por el Ministerio de Justicia. “Se ha presentado la denuncia contra estas personas que presuntamente, tienen alguna responsabilidad, en base a la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz. La Fiscalía las tendrá que investigar de acuerdo a lo que nosotros hemos podido tipificar como delitos”, informó ayer el contralor, Henry Ara.
Los funcionarios y extrabajadores implicados cuyos nombres no fueron proporcionados por la autoridad son personas que han participado dentro del proceso de contratación, la parte técnica que trabajó en los términos de referencia, acusados de resoluciones contrarias a la ley, incumplimiento de deberes, entre otros. La Máxima Autoridad Ejecutiva está involucrada por temas más administrativos, dijo Ara, aclarando que el informe de la Contraloría no encontró daño económico ya que “no se logró erogar ningún recurso”.
La denuncia de la Contraloría se presenta más de un mes después que Henry Ara anunciara la conclusión de sus investigaciones y la presentación de la demanda. El senador cruceño Óscar Ortiz manifestó días atrás que el conocimiento del informe de la entidad “es muy importante porque puede servir como prueba en el juicio que se debe seguir a los funcionarios de YPFB, con lo cual los posibles delitos que la Contraloría identifique tendrán mucha influencia en el desarrollo del proceso”.
La Contraloría General del Estado (CGE) presentó al Ministerio Público la denuncia penal contra 19 funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que habrían cometido irregularidades en la contratación de tres taladros de la empresa italiana Drillmec Spa el pasado año. La lista la encabeza el expresidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá, quien guarda detención domiciliaria por este mismo caso denunciado en abril por el Ministerio de Justicia. “Se ha presentado la denuncia contra estas personas que presuntamente, tienen alguna responsabilidad, en base a la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz. La Fiscalía las tendrá que investigar de acuerdo a lo que nosotros hemos podido tipificar como delitos”, informó ayer el contralor, Henry Ara.
Los funcionarios y extrabajadores implicados cuyos nombres no fueron proporcionados por la autoridad son personas que han participado dentro del proceso de contratación, la parte técnica que trabajó en los términos de referencia, acusados de resoluciones contrarias a la ley, incumplimiento de deberes, entre otros. La Máxima Autoridad Ejecutiva está involucrada por temas más administrativos, dijo Ara, aclarando que el informe de la Contraloría no encontró daño económico ya que “no se logró erogar ningún recurso”.
La denuncia de la Contraloría se presenta más de un mes después que Henry Ara anunciara la conclusión de sus investigaciones y la presentación de la demanda. El senador cruceño Óscar Ortiz manifestó días atrás que el conocimiento del informe de la entidad “es muy importante porque puede servir como prueba en el juicio que se debe seguir a los funcionarios de YPFB, con lo cual los posibles delitos que la Contraloría identifique tendrán mucha influencia en el desarrollo del proceso”.