Tras la promulgación de la Ley 266 que abroga la intangibilidad del Tipnis, los líderes indígenas que rechazan la construcción de la carretera anunciaron una demanda de inconstitucionalidad a la nueva normativa a la que califican como inconsulta.
FUENTE: LA PRENSA

En un acto que se realizó de forma paralela a la promulgación de la norma, Fernando Vargas, exdirigente del Tipnis, informó que se conformará una comisión para que revise las vulneraciones de la ley en relación a la Constitución Política del Estado (CPE) para que de ese modo interpongan una demanda de inconstitucionalidad. Otra de las acciones que se asumirá, según Vargas, es acudir a la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Senadores para que efectúe una inspección al tramo II de la carretera Villa Tunari–San Ignacio de Moxos y obtener de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) el estudio de impacto ambiental.

En caso de no existir este documento, iniciarán un proceso penal en contra de los funcionarios de esta instancia por delitos ambientales. El tercer punto acordado consiste en acudir a instancias internacionales en búsqueda de la anulación de la nueva ley. Además, esta determinación incluye la suscripción de convenios con otras organizaciones del país que atraviesan por similar situación, como las poblaciones comprometidas con los proyectos Rositas, Madidi, Tariquía, entre otros. Según Vargas, el propósito de estas alianzas es establecer un contexto de unidad y lucha. “Evo Morales es un hombre (al) que no le interesa ni siquiera su país, porque si le interesará mínimamente debe respetarla Constitución. Él no la respeta, no respeta los tratados internacionales, no respeta las leyes actuales”, dijo el dirigente.

Asimismo, Marcial Fabricano, primer presidente de la Subcentral Tipnis, agregó que la nueva ley es inconstitucional, porque “nunca se cumplió con las normativas de consulta” y que, contrariamente, se violaron los derechos de los pueblos indígenas a los que se les ofreció firmar actas con supuestas demandas de proyectos productivos, pero que posteriormente fueron convertidas en resoluciones para la aprobación de la norma. Mientras que Fabián Gil, actual presidente de la Subcentral Tipnis, lamentó que el Gobierno desconozca a los legítimos representantes y que se valga del poder para manejar a otros líderes. Además, agregó que las miles de personas originarias que acudieron al acto de promulgación fueron trasladadas con recursos del Estado.

INVITACIÓN La Gobernación del Beni emitió una invitación a todo su personal para participar del acto de promulgación de la Ley “El gobernador Alex Ferrier invita al personal a celebrar una nueva Era de Desarrollo para el departamento”. Del mismo modo en la invitación se dan algunas pautas para poder presentarse en el lugar establecido como la hora y el tipo de vestimenta que se debe llevar apara esta ocasión.