FUENTE: EL DIARIO
La autoridad dijo que en septiembre se tendrá una reunión presencial, aproximadamente la primera quincena, entre las mesas técnicas y los ministros de transporte de los cinco países involucrados en el proyecto.
MESAS TÉCNICAS En la oportunidad, se informará a los representantes de los países el avance obtenido hasta la fecha en el marco de las mesas técnicas constituidas para el efecto, tras seis meses de trabajo.
Señaló que mensualmente los técnicos coordinaron sus tareas mediante videoconferencias, y es bajo esta modalidad la que tendrá lugar la presentación del estado de situación del multimillonario proyecto, estimado en unos 14.000 millones de dólares. También informó que para la ocasión se convocará a los entes y países financiadores en torno a la ingeniería financiera propuesta para el proyecto.
BRASIL Claros advirtió el interés de Brasil en participar en la iniciativa, en razón al despliegue de personal técnico dispuesto en las mesas técnicas de trabajo. Indicó que enviaron toda la información del proyecto a la embajada del vecino país para que el Ministro de Transporte explique –a su vez– a congresistas brasileños, quienes viabilizarán la adhesión formal al proyecto. Informó, asimismo, que Argentina mostró interés en el emprendimiento a través de la Gobernación de Jujuy.
JUJUY Recordó que hace un par de semanas se firmó con autoridades de dicha gobernación un memorándum de intenciones, que apuesta a la construcción variante de una vía férrea. Asimismo, después de la reunión y si se concretara un acuerdo entre las partes interesadas, el próximo paso a seguir sería la suscripción de un memorándum único.
La autoridad dijo que en septiembre se tendrá una reunión presencial, aproximadamente la primera quincena, entre las mesas técnicas y los ministros de transporte de los cinco países involucrados en el proyecto.
MESAS TÉCNICAS En la oportunidad, se informará a los representantes de los países el avance obtenido hasta la fecha en el marco de las mesas técnicas constituidas para el efecto, tras seis meses de trabajo.
Señaló que mensualmente los técnicos coordinaron sus tareas mediante videoconferencias, y es bajo esta modalidad la que tendrá lugar la presentación del estado de situación del multimillonario proyecto, estimado en unos 14.000 millones de dólares. También informó que para la ocasión se convocará a los entes y países financiadores en torno a la ingeniería financiera propuesta para el proyecto.
BRASIL Claros advirtió el interés de Brasil en participar en la iniciativa, en razón al despliegue de personal técnico dispuesto en las mesas técnicas de trabajo. Indicó que enviaron toda la información del proyecto a la embajada del vecino país para que el Ministro de Transporte explique –a su vez– a congresistas brasileños, quienes viabilizarán la adhesión formal al proyecto. Informó, asimismo, que Argentina mostró interés en el emprendimiento a través de la Gobernación de Jujuy.
JUJUY Recordó que hace un par de semanas se firmó con autoridades de dicha gobernación un memorándum de intenciones, que apuesta a la construcción variante de una vía férrea. Asimismo, después de la reunión y si se concretara un acuerdo entre las partes interesadas, el próximo paso a seguir sería la suscripción de un memorándum único.