FUENTE: EL MUNDO
Tras una reunión del Consejo de Departamentos Productores de Hidrocarburos, el secretario de Energía e Hidrocarburos de la Gobernación de Tarija, Sebastián Castrillo, dijo que es necesario que las regiones reciban ingresos extras por la venta de productos industrializados como Gas Licuado de Petróleo (GLP) y la urea. Tarija y Santa Cruz, como regiones productoras de hidrocarburos, junto a Beni y La Paz como no productores, diseñan una nueva ley que ayude a mejorar la producción de hidrocarburos en Bolivia.
La continua caída de los recursos financieros que reciben las regiones por la venta de hidrocarburos, los obliga a pensar en medidas para compensar los recursos que están dejando de percibir, principalmente desde 2014. Castrillo explicó que en el caso de Tarija los ingresos que reciben están cerca de llegar al nivel de lo que recibían en 2006, cuando comenzaba el auge del gas. El año 2014 Tarija recibió Bs 3.982 millones gracias a la venta del gas, en 2016 recibió Bs 1.848 millones, mientras que en lo que va del 2017 ya recibieron Bs 1.453 millones, casi Bs 100 millones menos de lo percibido en todo el 2006. A decir de Castrillo, la caída en los ingresos ha congelado la ejecución de obras como carreteras, hospitales, proyectos de riego, infraestructura productiva y hasta un hipódromo para carrera de caballos.
El funcionario señaló que Tarija es un departamento cuya economía gira en torno a la inversión pública, no gran desarrollo del sector empresarial privado, por eso se siente la caída de los ingresos. Sobre la propuesta de regalías por productos industrializados, Castrillo subrayó que si a las regiones se les va privar el derecho de poder acceder a más recursos, entonces no tiene sentido que se industrialice el gas, si solo va a beneficiar a las instituciones del Estado y no a la población. Para el secretario de Energía de la Gobernación de Santa Cruz, Herland Soliz, el Gobierno debe eliminar trabas administrativas si se habla de impulsar las exploraciones hidrocarburíferas, además de identificar las operaciones a corto y mediano plazo para exploración. DATOS Certificación de las reservas de gas es uno de los pedidos del Consejo de Departamentos Productores de Hidrocarburos. Aseguran que mercados para el gas hay, por tanto se debe explorar más.