FUENTE: EL DEBER
En dicho evento la comitiva de empresarios bolivianos recibió información técnica acerca de las ventajas en cuanto a logística y las condiciones que ofrece la hidrovía Madeira-Amazonas para el comercio de la oferta exportable boliviana a mercados europeos. Se conoció que las autoridades portuarias de Porto Velho ofrecieron ventajas de competitividad más tractivas que las que ofrecen en este momento los puertos chilenos y peruanos para salir al Pacífico.
En la cita internacional participaron el embajador de Bolivia en Brasil, José Kinn; empresarios bolivianos afiliados a la Cámara de Exportadores de Bolivia (Caneb) y la dirigencia y productores del norte amazónico asociados a la Cadexnorte. Fueron recibidos por el vicegobernador de Rondonia.
En dicho evento la comitiva de empresarios bolivianos recibió información técnica acerca de las ventajas en cuanto a logística y las condiciones que ofrece la hidrovía Madeira-Amazonas para el comercio de la oferta exportable boliviana a mercados europeos. Se conoció que las autoridades portuarias de Porto Velho ofrecieron ventajas de competitividad más tractivas que las que ofrecen en este momento los puertos chilenos y peruanos para salir al Pacífico.
En la cita internacional participaron el embajador de Bolivia en Brasil, José Kinn; empresarios bolivianos afiliados a la Cámara de Exportadores de Bolivia (Caneb) y la dirigencia y productores del norte amazónico asociados a la Cadexnorte. Fueron recibidos por el vicegobernador de Rondonia.