FUENTE: EL DIARIO
Desde hace más de dos décadas, CAF ha desarrollado una estrategia de diversificación de sus fuentes de financiamiento, a través de una presencia ininterrumpida en los mercados globales de capital, que la han ubicado en una posición privilegiada internacionalmente, dijo un reporte de la entidad financiera.
La modalidad es “benchmark”, por el cual la entidad emisora realizará evaluaciones para los compradores de los títulos a objeto de que conozcan el desempeño de la cartera constituida. “Agradecemos la confianza y el interés de los inversionistas en los bonos de CAF para impulsar el desarrollo sostenible de América Latina.
Estos recursos que provienen de mercados internacionales a tasas competitivas permiten apoyar a la región a través de la financiación de proyectos, la provisión de cooperación técnica y productos de conocimiento. Esta es una buena noticia para los 19 países que son accionistas de la institución”, afirmó Luis Carranza, presidente ejecutivo de CAF.
Desde hace más de dos décadas, CAF ha desarrollado una estrategia de diversificación de sus fuentes de financiamiento, a través de una presencia ininterrumpida en los mercados globales de capital, que la han ubicado en una posición privilegiada internacionalmente, dijo un reporte de la entidad financiera.
La modalidad es “benchmark”, por el cual la entidad emisora realizará evaluaciones para los compradores de los títulos a objeto de que conozcan el desempeño de la cartera constituida. “Agradecemos la confianza y el interés de los inversionistas en los bonos de CAF para impulsar el desarrollo sostenible de América Latina.
Estos recursos que provienen de mercados internacionales a tasas competitivas permiten apoyar a la región a través de la financiación de proyectos, la provisión de cooperación técnica y productos de conocimiento. Esta es una buena noticia para los 19 países que son accionistas de la institución”, afirmó Luis Carranza, presidente ejecutivo de CAF.