FUENTE. EL DÍA
El proyecto Doble Vía Inclusiva de CAF -banco de desarrollo de América Latina- impulsó junto a otras organizaciones aliadas, la inclusión social y económica de 4.224 familias de las 10 comunidades colindantes a lo largo de 204 km de carretera entre La Paz y Oruro; mejorando su capacidad de ingreso entre el 12% y 125%, según indicaron los expositores, durante la presentación de la publicación realizada el fin de semana en el auditorio de la entidad.
Detalles. Con una inversión de USD 496.000 -de los cuales CAF aportó el 43,55%- el proyecto de la Doble Vía desarrolló seis negocios inclusivos que permitieron atender de manera directa a 962 familias (362 más de las previstas en las metas originales), y de manera indirecta a 3.262 familias. Entre los negocios se destaca Proveedores de leche, que benefició a 32 familias, con el incremento de la producción de leche de 80 litros a 5.000 al día, lo que a su vez generó un aumento en su ingreso diario de 46 a Bs 58. Otro negocio que representó un incremento en el ingreso de 50%, fue el de Proveedores de cereales andinos SIMSA, en los que se beneficiaron más de 36 familias que lograron aumentar su ingreso familiar.
El proyecto Doble Vía Inclusiva de CAF -banco de desarrollo de América Latina- impulsó junto a otras organizaciones aliadas, la inclusión social y económica de 4.224 familias de las 10 comunidades colindantes a lo largo de 204 km de carretera entre La Paz y Oruro; mejorando su capacidad de ingreso entre el 12% y 125%, según indicaron los expositores, durante la presentación de la publicación realizada el fin de semana en el auditorio de la entidad.
Detalles. Con una inversión de USD 496.000 -de los cuales CAF aportó el 43,55%- el proyecto de la Doble Vía desarrolló seis negocios inclusivos que permitieron atender de manera directa a 962 familias (362 más de las previstas en las metas originales), y de manera indirecta a 3.262 familias. Entre los negocios se destaca Proveedores de leche, que benefició a 32 familias, con el incremento de la producción de leche de 80 litros a 5.000 al día, lo que a su vez generó un aumento en su ingreso diario de 46 a Bs 58. Otro negocio que representó un incremento en el ingreso de 50%, fue el de Proveedores de cereales andinos SIMSA, en los que se beneficiaron más de 36 familias que lograron aumentar su ingreso familiar.