Ecuador recibirá un préstamo de 150 millones de dólares por parte del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para potenciar su servicio eléctrico.
Fuente: La Hora‎
   
El financiamiento "contribuirá al incremento de la confiabilidad y cobertura de suministro del sistema eléctrico, coadyuvando al desarrollo sostenible del país y el bienestar de sus habitantes", señaló la CAF el martes en un comunicado.
 
El crédito se otorgó a través del Ministerio de Finanzas y se destinará a que el sistema obtenga una mayor eficiencia, así como una mejor calidad del servicio, cuya implementación "generará también resultados positivos en términos de medio ambiente, finanzas públicas y cuentas externas", añade el comunicado.
 
El presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza, manifestó que este apoyo contribuirá a que Ecuador "alcance los objetivos planteados en su estrategia nacional de cambio de matriz energética, así como a disminuir los costos del sector productivo, debido a la provisión de energía más barata y más limpia, en beneficio de la calidad de vida de la población".
 
Está previsto que el programa permita la disminución del costo promedio de generación, de la tarifa de consumo y de la importación de combustibles y, en consecuencia, de los subsidios a estas importaciones para generación térmica.
La CAF añadió que las inversiones están enmarcadas dentro del Plan Maestro de Electrificación 2013-2022 y cuentan con el apoyo del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable.