“El problema es que en Estados Unidos todavía están generando un diagnóstico, ellos pueden venirse a establecer, pero están analizando el problema de la inseguridad, que es lo que están en juego”, declaró.
Fuente: Expreso‎‎‎‎‎‎‎‎‎‎‎‎
  
MATAMOROS, Tamaulipas.- El robo de combustible que se registra en el país ha frenado la instalación de empresas extranjeras en las regiones de Tamaulipas, ya que analizan los riesgos que corren al habilitar sus compañías, por lo que será complicado que existan una competencia que permita reducir de manera significativa el precio de la gasolina porque Petróleos Mexicanos (Pemex) se mantendrá como único proveedor por el momento.
 
El empresario del ramo, Mario Alberto López Hernández, expuso que es necesario que, aparte de las modificaciones que se tengan que hacer para disminuir los impuestos y que el carburante tenga una baja considerable, las compañías extranjeras se establezcan para que exista una competencia que beneficie a los habitantes de los municipios, pero por lo pronto es complicado el panorama por las circunstancias que aquejan al estado.
 
“El problema es que en Estados Unidos todavía están generando un diagnóstico, ellos pueden venirse a establecer, pero están analizando el problema de la inseguridad, que es lo que están en juego”, declaró.
 
El entrevistado añadió que las marcas extranjeras sí están interesadas en llegar a México y establecerse, por ello es que analizan la manera en que operarían sin que las problemáticas les afecten en su desempeño y esto les origine pérdidas importantes a sus corporativos.
 
“Están focalizados seis estados, hay una incidencia muy fuerte de robo de combustible. Sí es atractivo, pero el inversionista siempre cuida un tema fundamental, la seguridad, aparte de otros elementos”, indicó.
 
Mencionó que también se tiene que analizar las modificaciones que se harán en los tratados para disminuir los impuestos y otros trámites que le agregan valor a la importación, porque de ser inexistentes sería el mismo precio que Pemex ofrece a los empresarios mexicanos.