La grave crisis que enfrenta Pemex reflejada en despidos masivos y en la constante alza de los combustibles frustrará que se logre a corto plazo la reactivación del corredor industrial en el municipio lo que mantiene a la zona con un agobiante nivel de desempleo.
Fuente: Expreso

 Santiago Guzmán Carballo, titular de la Federación de la Confederación de Trabajadores Mexicanos, dio a conocer un panorama desfavorable para el sector obrero, al referir que a nivel nacional Petróleos Mexicanos está pasando por una crisis generalizada que afecta de forma directa a la industria plataformera, esto debido a que los grandes proyectos de exploración en aguas profundas y otros están detenidos totalmente.

Agregó que tan solo para tener una idea del nivel de empleos que se generaba en la zona con las 17 empresas activas era de un promedio de 700 obreros por cada empresa los cuales laboraban en tres turnos, lo que habla de 11,900 de empleos. Agregó que lo grave de esta situación es que se afecta la economía familiar y deriva en la migración de los jefes de familia a otros estados o en gran parte a los Estados Unidos, esto pese a la situación de riesgos mayores que representa el nuevo gobierno del racista presidente Donald Trump.

El dirigente local lamentó que es muy lamentable el panorama no solo para los obrereros, sino también para el campo y la pesca ya que el nivel de desempleo es apabullante y margina a la población de tener un nivel de vida digno con mayores oportunidades.