FUENTE; LOS TIEMPOS
Según la agencia de noticias Or-Press, desde ayer hasta el próximo martes, se activó un periodo de transición para que todas las empresas de buses empiecen a operar desde la nueva terminal. El gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, explicó a Erbol que el primer punto de pacto consiste en la repartición de rutas de servicio entre ambas infraestructuras. Precisó que la estación privada albergará los viajes hacia La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí y Sucre; mientras que la antigua terminal tendrá los tramos internacionales, hacia Tarija y el servicio de minivans.
Con el acuerdo también se garantizará el trabajo de los funcionarios de la antigua infraestructura. Según el pacto, la Estación de Autobuses contratará a 45 empleados de la terminal Hernando Siles. Vásquez destacó que la Estación de Autobuses determinó congelar por 10 años los precios para los operadores de transporte, con la finalidad de despejar las dudas sobre esta nueva disposición.
Asimismo, sorteará las posiciones de las empresas al interior de este nuevo terminal. La iniciativa privada surgió hace 11 años, cuando 29 socios lograron un financiamiento de 8,5 millones de dólares del Banco Nacional de Bolivia, sólo para la construcción, al margen del terreno y otros gastos que sobrepasan el presupuesto general de 10 millones de dólares. La nueva infraestructura está emplazada en 30.000 metros cuadrados, cuenta con tres plantas de forma circular donde se instalaron 52 oficinas.
Según la agencia de noticias Or-Press, desde ayer hasta el próximo martes, se activó un periodo de transición para que todas las empresas de buses empiecen a operar desde la nueva terminal. El gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, explicó a Erbol que el primer punto de pacto consiste en la repartición de rutas de servicio entre ambas infraestructuras. Precisó que la estación privada albergará los viajes hacia La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí y Sucre; mientras que la antigua terminal tendrá los tramos internacionales, hacia Tarija y el servicio de minivans.
Con el acuerdo también se garantizará el trabajo de los funcionarios de la antigua infraestructura. Según el pacto, la Estación de Autobuses contratará a 45 empleados de la terminal Hernando Siles. Vásquez destacó que la Estación de Autobuses determinó congelar por 10 años los precios para los operadores de transporte, con la finalidad de despejar las dudas sobre esta nueva disposición.
Asimismo, sorteará las posiciones de las empresas al interior de este nuevo terminal. La iniciativa privada surgió hace 11 años, cuando 29 socios lograron un financiamiento de 8,5 millones de dólares del Banco Nacional de Bolivia, sólo para la construcción, al margen del terreno y otros gastos que sobrepasan el presupuesto general de 10 millones de dólares. La nueva infraestructura está emplazada en 30.000 metros cuadrados, cuenta con tres plantas de forma circular donde se instalaron 52 oficinas.