FUENTE: JORNADA
"Primero se hizo una evaluación sobre la situación de los bancos, que fue muy buena, muy positiva, hay tranquilidad en el gobierno y en el propio sistema financiero sobe los indicadores que tiene el sistema", dijo el ministro de Economía, Luis Arce, al salir del encuentro, en Palacio de Gobierno. Según Arce, el único tema de "inquietud" de la reunión fue la leve disminución de los ahorros en el sistema financiero, cuya tasa de crecimiento sigue al alza hasta mayo de este año, pero es menor al de otras gestiones.
Manifestó que se vieron mecanismos para acrecentar el porcentaje de los ahorros en el sistema financiero a corto y mediano plazo. Por su parte, el secretario ejecutivo de Asoban, Nelson Villalobos, indicó que "el sistema financiero y particularmente la banca se encuentra sólida y solvente", por lo que la sostenibilidad del sistema "está asegurada". "El crecimiento de la cartera fue de atención especial y tuvo tasas de crecimiento importantes. Ese crecimiento en el periodo de abril 2016 y abril 2017 ha estado en el orden del 16 por ciento", mencionó.
También relievó que la "calidad de la cartera de créditos es envidiable" porque los indicadores de mora, si bien han tenido un leve incremento a 1,7% en la actualidad, siguen siendo los más bajos de la región. En cuanto a los depósitos, precisó que hasta mayo de este año se presentó un incremento del 5,4% interanual, cuando en anteriores años fue mayor, pero sigue siendo un porcentaje interesante, tomando en cuenta que el ahorro "a la vista" subió 500 millones de dólares y los depósitos a plazo fijo 1.500 millones de dólares. Aunque es uno de los factores que causó inquietud a la banca, se estudia los mecanismos para acrecentar el porcentaje de los ahorros en el sistema financiero a corto y mediano plazo, añadió.
"Entonces si bien continuamos con crecimiento en depósitos, ese crecimiento hoy está creciendo un tanto menor", agregó.
"Primero se hizo una evaluación sobre la situación de los bancos, que fue muy buena, muy positiva, hay tranquilidad en el gobierno y en el propio sistema financiero sobe los indicadores que tiene el sistema", dijo el ministro de Economía, Luis Arce, al salir del encuentro, en Palacio de Gobierno. Según Arce, el único tema de "inquietud" de la reunión fue la leve disminución de los ahorros en el sistema financiero, cuya tasa de crecimiento sigue al alza hasta mayo de este año, pero es menor al de otras gestiones.
Manifestó que se vieron mecanismos para acrecentar el porcentaje de los ahorros en el sistema financiero a corto y mediano plazo. Por su parte, el secretario ejecutivo de Asoban, Nelson Villalobos, indicó que "el sistema financiero y particularmente la banca se encuentra sólida y solvente", por lo que la sostenibilidad del sistema "está asegurada". "El crecimiento de la cartera fue de atención especial y tuvo tasas de crecimiento importantes. Ese crecimiento en el periodo de abril 2016 y abril 2017 ha estado en el orden del 16 por ciento", mencionó.
También relievó que la "calidad de la cartera de créditos es envidiable" porque los indicadores de mora, si bien han tenido un leve incremento a 1,7% en la actualidad, siguen siendo los más bajos de la región. En cuanto a los depósitos, precisó que hasta mayo de este año se presentó un incremento del 5,4% interanual, cuando en anteriores años fue mayor, pero sigue siendo un porcentaje interesante, tomando en cuenta que el ahorro "a la vista" subió 500 millones de dólares y los depósitos a plazo fijo 1.500 millones de dólares. Aunque es uno de los factores que causó inquietud a la banca, se estudia los mecanismos para acrecentar el porcentaje de los ahorros en el sistema financiero a corto y mediano plazo, añadió.
"Entonces si bien continuamos con crecimiento en depósitos, ese crecimiento hoy está creciendo un tanto menor", agregó.