El presidente Evo Morales calificó como “totalmente falso” el hecho de que el Gobierno pretenda confiscar empresas privadas, y solicitó ayer a la Cámara de Senadores la suspensión del tratamiento del proyecto de Ley de Creación de Empresas Sociales.

Redacción central / Cambio

El Jefe de Estado, durante su discurso en Viacha, La Paz, donde inauguró una unidad educativa, explicó que la Confederación de Fabriles de Bolivia planteó que si una empresa privada está en quiebra exista la posibilidad de que los obreros puedan comprarla si tienen capacidad económica o con crédito de la banca.

Manifestó que los obreros “pueden convertirse en una empresa comunitaria, una empresa social, es su derecho, siempre y cuando se le pague al empresario el costo de la empresa, eso hemos planteado. ¿Cómo desde el Gobierno nacional podemos plantear confiscar a las empresas privadas?”.

Morales recordó que el Gobierno lanzó recientemente un programa de ayuda al empresario privado para que genere más empleos.

En el caso de un emprendimiento nuevo, si el salario mínimo nacional es 2.000 bolivianos, el Gobierno pagará el 30% (beneficios sociales, aporte a la Caja de Salud y AFP) y el empresario solo el 70% hasta que se consolide la empresa privada. 

Mesa técnica
En conferencia de prensa, el presidente de la Cámara Alta, José Alberto Gonzales, confirmó la suspensión del proyecto de ley que fue aprobado el lunes por la Cámara de Diputados y que pasó en revisión al Senado.

“Por pedido del Presidente se deja en suspenso su tratamiento”, dijo Gonzales. Indicó que se conformará una mesa técnica para tratar las modificaciones al proyecto de ley, el viernes, con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) de Santa Cruz. 

También descartó cualquier intención de confiscar o expropiar empresas privadas y generar inseguridad jurídica a las inversiones. Se busca garantizar los derechos laborales, apuntó.

El presidente de la CEPB, Ronald Nostas, anunció el martes la declaratoria de emergencia en el sector por la aprobación del proyecto de ley.

---

Proyecto de Ley 218

  • La empresa social la constituyen trabajadores de una empresa privada en proceso de quiebra, concurso o liquidación, cerrada o abandonada de forma injustificada.
  • La finalidad es reactivar la producción, reorganizar y absorber la mano de obra, incursionando en el mercado que ocupaba.