EL MUNDO
Los depósitos de la gente en la banca crecieron 3,22%, mientras que los créditos ascendieron un 17,36% al primer cuatrimestre del año, esto según datos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). De enero a abril los depósitos sumaron Bs 144.988 millones, mientras que en el mismo periodo del año pasado el monto llegaba a Bs 140.462 millones. En créditos otorgados por la banca, el monto asciende a Bs 139.833 millones, en tanto que el índice de mora se mantuvo en 1,8%. Entre enero y abril de 2017 los depósitos del público en los bancos múltiples crecieron en 6,63%, de Bs 124.946 millones en 2016 a Bs 133.234 millones en 2017. Una misma tendencia ascendente se reflejó en las cooperativas de ahorro y crédito con incremento de 11,52% de crecimiento, debido a que en 2016 este monto llegó a Bs 5.268 millones y en 2017 subió a Bs 5.875 millones.
Los bancos Pyme, registraron caída en los depósitos del público de Bs 6.884 millones en el primer cuatrimestre de 2016 a Bs 3.264 millones en similar periodo de 2017, baja que se explica por la fusión por absorción del banco pyme Los Andes Procredit por el Banco Mercantil Santa Cruz, la cual rige a partir del mes de febrero de 2017. El índice de mora de los bancos múltiples se mantuvo en 1,7% en el periodo de observación, de las entidades financieras de vivienda fue similar en ambos periodos y llegó a 2,4% en bancos Pyme subió de 2,3% en 2016 a 3,3% en 2017, lo mismo en cooperativas de ahorro y crédito de 2,7% en 2016 a 2,8% en 2017.
Entre enero y abril de 2017, el patrimonio de las entidades financieras creció en 12,45% en relación a similar periodo de 2016 cuando llegó a Bs 14.725 millones y en 2017 a Bs 16.559 millones.
DATOS Los depósitos del público a las entidades financieras de vivienda cayeron de Bs 3.363 millones en abril de 2016 a Bs 2.615 millones a abril de 2017. Esta caída se explica por la intervención realizada a La Paz Entidad Financiera de Vivienda, cuyos depósitos fueron transferidos al Banco Mercantil.

Los depósitos de la gente en la banca crecieron 3,22%, mientras que los créditos ascendieron un 17,36% al primer cuatrimestre del año, esto según datos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). De enero a abril los depósitos sumaron Bs 144.988 millones, mientras que en el mismo periodo del año pasado el monto llegaba a Bs 140.462 millones. En créditos otorgados por la banca, el monto asciende a Bs 139.833 millones, en tanto que el índice de mora se mantuvo en 1,8%. Entre enero y abril de 2017 los depósitos del público en los bancos múltiples crecieron en 6,63%, de Bs 124.946 millones en 2016 a Bs 133.234 millones en 2017. Una misma tendencia ascendente se reflejó en las cooperativas de ahorro y crédito con incremento de 11,52% de crecimiento, debido a que en 2016 este monto llegó a Bs 5.268 millones y en 2017 subió a Bs 5.875 millones.
Los bancos Pyme, registraron caída en los depósitos del público de Bs 6.884 millones en el primer cuatrimestre de 2016 a Bs 3.264 millones en similar periodo de 2017, baja que se explica por la fusión por absorción del banco pyme Los Andes Procredit por el Banco Mercantil Santa Cruz, la cual rige a partir del mes de febrero de 2017. El índice de mora de los bancos múltiples se mantuvo en 1,7% en el periodo de observación, de las entidades financieras de vivienda fue similar en ambos periodos y llegó a 2,4% en bancos Pyme subió de 2,3% en 2016 a 3,3% en 2017, lo mismo en cooperativas de ahorro y crédito de 2,7% en 2016 a 2,8% en 2017.
Entre enero y abril de 2017, el patrimonio de las entidades financieras creció en 12,45% en relación a similar periodo de 2016 cuando llegó a Bs 14.725 millones y en 2017 a Bs 16.559 millones.
DATOS Los depósitos del público a las entidades financieras de vivienda cayeron de Bs 3.363 millones en abril de 2016 a Bs 2.615 millones a abril de 2017. Esta caída se explica por la intervención realizada a La Paz Entidad Financiera de Vivienda, cuyos depósitos fueron transferidos al Banco Mercantil.
