(ABI).- El Viceministerio de Electricidad y Energías Alternativas informó el lunes que se invertirán 43,2 millones de dólares en proyectos de electrificación rural en los departamentos de Potosí y Chuquisaca, cuyos resultados beneficiarán a 27.000 hogares del campo.
Según un boletín institucional, el Proyecto de Acceso a Energía Eléctrica y Energía Renovable beneficiará a 14.600 hogares del área rural con la extensión y densificación de redes eléctricas de media y baja tensión, a 12.600 viviendas con sistemas fotovoltaicos y 138 con sistemas fotovoltaicos de carácter social (educación, postas de salud y centros comunales) hasta el 2021.
En agosto de 2014, el Gobierno y la Asociación Internacional de Fomento del Banco Mundial firmaron un convenio de crédito por 50 millones de dólares para financiar ese proyecto para ampliar y mejorar la provisión de servicios de infraestructura básica y promover el desarrollo rural.
En Potosí el proyecto beneficiará con el acceso a la electricidad a las comunidades que habitan en los municipios de Arampampa, Belén de Urmiri, Chayanta, Mojinete, Ocurí, San Antonio de Esmoruco, San Pablo de Lípez, San Pedro de Buena Vista y Caripuyo, cuyos habitantes se encuentran en los márgenes de pobreza extrema.
Entretanto, en Chuquisaca el proyecto beneficiará a los municipios de Culpina, El Villar, Poroma, San Lucas, Tarvita, Villa Azurduy y Sopachuy.
redcentral-mcr/rm/ ABI