FUENTE: JORNADA
El ministro César Cocarico señaló que el convenio interinstitucional permitirá a la UMSA ser partícipe en las diferentes tareas de socialización, capacitación, investigación y difusión de los diferentes programas y proyectos priorizados por el MDRyT. Sostuvo que este documento permitirá fortalecer los centros de producción e innovación agropecuaria dirigidos a potencializar a los pequeños y medianos productores del departamento de La Paz. "La universidad es el brazo científico, si no aprovecharnos su capacidad investigativa, perdemos oportunidades, es importante establecer vínculos", manifestó. Acotó que el convenio permitirá formular proyectos de investigación de manera conjunta con la UMSA destinados a fortalecer los centros de producción e innovación agropecuaria.
Cocarico explicó que los mejores estudiantes de esta Casa Superior de Estudios se beneficiarán con becas para que realicen un posgrado en una universidad del exterior y retornen al país a prestar sus servicios en el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal- INIAF y en el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria – Senasag. "Como gobierno tenemos la intención de hacer enlaces con la universidad porque es nuestro brazo científico y en materia agropecuaria con mayor razón", resaltó.
En la oportunidad, Nilo Candia Huayar, director de Planificación del MDRyT, señaló que de acuerdo a instructivo del presidente Evo Morales, esta cartera de gobierno tienen la función de generar empleos directos. "El Ministerio lanzó una convocatoria a los jóvenes que quieran participar para luego ser incorporados a esta cartera de Estado. Se presentaron 60, la idea es que sean contratados como pasantes y de ahí se seleccionará a los 30 mejores para que sean parte del MDRyT", añadió Candia. El convenio, fue firmado por el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico Yana, el rector de la Universidad Mayor de San Andrés, Waldo Albarracín Sanchez y participaron en el acto el Secretario Académico de la UMSA, Alberto Bonadona, el Secretario General, Alberto Arce y vicedecanos de las diferentes facultades.
El ministro César Cocarico señaló que el convenio interinstitucional permitirá a la UMSA ser partícipe en las diferentes tareas de socialización, capacitación, investigación y difusión de los diferentes programas y proyectos priorizados por el MDRyT. Sostuvo que este documento permitirá fortalecer los centros de producción e innovación agropecuaria dirigidos a potencializar a los pequeños y medianos productores del departamento de La Paz. "La universidad es el brazo científico, si no aprovecharnos su capacidad investigativa, perdemos oportunidades, es importante establecer vínculos", manifestó. Acotó que el convenio permitirá formular proyectos de investigación de manera conjunta con la UMSA destinados a fortalecer los centros de producción e innovación agropecuaria.
Cocarico explicó que los mejores estudiantes de esta Casa Superior de Estudios se beneficiarán con becas para que realicen un posgrado en una universidad del exterior y retornen al país a prestar sus servicios en el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal- INIAF y en el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria – Senasag. "Como gobierno tenemos la intención de hacer enlaces con la universidad porque es nuestro brazo científico y en materia agropecuaria con mayor razón", resaltó.
En la oportunidad, Nilo Candia Huayar, director de Planificación del MDRyT, señaló que de acuerdo a instructivo del presidente Evo Morales, esta cartera de gobierno tienen la función de generar empleos directos. "El Ministerio lanzó una convocatoria a los jóvenes que quieran participar para luego ser incorporados a esta cartera de Estado. Se presentaron 60, la idea es que sean contratados como pasantes y de ahí se seleccionará a los 30 mejores para que sean parte del MDRyT", añadió Candia. El convenio, fue firmado por el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico Yana, el rector de la Universidad Mayor de San Andrés, Waldo Albarracín Sanchez y participaron en el acto el Secretario Académico de la UMSA, Alberto Bonadona, el Secretario General, Alberto Arce y vicedecanos de las diferentes facultades.