Fuente: El Universal
Caracas.- Aunque las expectativas de un recorte de producción petrolera a largo plazo -se estudia hasta el primer trimestre de 2018- son positivas, la Agencia Internacional de la Energía (AIE), elevó su pronóstico de crecimiento de la demanda global para este 2017 en 70.000 barriles por día (bdp) a 1,56 millones de bpd.
El año pasado, un bloque de países productores de crudo, entre integrantes de la OPEP y otros fuera de este cartel, acordaron la reducción de 1.758.000 bpd, con el propósito de fortalecer el mercado y recuperar los precios tras poco más de dos años con índices a la baja.
Sin embargo, durante estos primeros seis meses de funcionamiento (inició el 1° de enero), las estimaciones aún se mantienen alejadas del rango previsto al momento de la firma. Pese a esto, las partes aún consideran que prolongar el acuerdo es la opción más viable para confrontar el vaivén del entorno energético.
Según la agencia Reuters, “los precios del petróleo se han visto apoyados, pero los inventarios continúan altos, lo que llevó nuevamente al crudo a menos de $ 50 por barril y presionó a la OPEP a extender los recortes de bombeo para el resto de 2017. (...) La producción en países que no participan en el acuerdo, como Estados Unidos, también ha estado subiendo, lo que mantiene al crudo debajo del nivel de 60 dólares por barril que le gustaría ver a Arabia Saudita, piedra angular de la OPEP, y a otros”.
La OPEP aseveró esta semana que los países pertenecientes al grupo mantiene una postura positiva de cara a una posible extensión del pacto, declaraciones también con la mirada puesta en las próximas reuniones del 24 y 25 de mayo, que ratificarían las referidas posiciones.
“Examinamos varias opciones y creemos que la prórroga del acuerdo ayudará a acelerar el retorno a un mercado más sano”, comentaba recientemente el ministro de Energía ruso, Alexander Novak, sobre el tema.
Entre otras cosas, la AIE en su informe sostuvo su previsión de la demanda mundial para 2018, “sin cambios” y que gira alrededor de un incremento de 1,63 millones de bpd.