FUENTE: LOS TIEMPOS
Ese día, el llamado dólar negro alcanzó un pico de 4.601,57 bolívares por dólar, en coincidencia con una gran protesta opositora contra el Gobierno de Nicolás Maduro. Desde entonces, la divisa ha tenido altibajos hasta situarse ayer en 5.105,71 bolívares, según el sitio dolartoday.com.
El Gobierno socialista monopoliza divisas desde 2003, y sólo vende dólares a privados para importar productos básicos como alimentos y medicinas, a una tasa 510 veces menor a la del paralelo. El resto de los bienes son importados por el sector privado con dólares del mercado negro.
Ese día, el llamado dólar negro alcanzó un pico de 4.601,57 bolívares por dólar, en coincidencia con una gran protesta opositora contra el Gobierno de Nicolás Maduro. Desde entonces, la divisa ha tenido altibajos hasta situarse ayer en 5.105,71 bolívares, según el sitio dolartoday.com.
El Gobierno socialista monopoliza divisas desde 2003, y sólo vende dólares a privados para importar productos básicos como alimentos y medicinas, a una tasa 510 veces menor a la del paralelo. El resto de los bienes son importados por el sector privado con dólares del mercado negro.