FUENTE: LOS TIEMPOS
El responsable de Comunicación de ENDE, Johnny Banda, dijo a ANF que la única voz autorizada es el presidente ejecutivo, Eduardo Paz, quien, a su vez, mandó decir que “se está recabando información de Miguillas y que cuando haya resultados se lo hará conocer mediante un boletín de prensa”.
La empresa española Corsán Corviam del Grupo Isolux Corsán se adjudicó la construcción de la hidroeléctrica de Miguillas por 397 millones de dólares, pero la obra fue abandonada con un avance del 7 por ciento. En el interín surgieron denuncias de hechos de corrupción, debido a que la firma extranjera contrató una consultora boliviana para “consolidar” contratos con el Estado a cambio del 3,5 por ciento de comisión. El jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos, Edmundo Novillo, anunció, el 30 de abril, que solicitará al responsable de transparencia de ENDE investigar de manera inmediata el proceso de contratación. “Si aún no se han iniciado las investigaciones, sugeriremos que el responsable de Transparencia de ENDE inicie las investigaciones, y paralelamente comunicaremos de esta sugerencia al Ministerio de Justicia”.
CONSULTORA
A la denuncia del senador Yerko Núñez (UD) de que Corsán Corviam contrató en el país a la consultora Torrez Bejarano & Asociados para “buscar y consolidar” la hidroeléctrica Miguillas a cambio de una comisión del 3,5 por ciento, Novillo respondió: “los hechos que manifiesta, que son de conocimiento público, ameritan ser investigados esencialmente para esclarecer probables hechos irregulares que derivarían en posibles hechos de corrupción”. ANF verificó que la oficina 1103 del piso 11 del edificio América que ocupaba el consorcio de abogados se encuentra cerrada, sin letreros ni ocupantes.
El responsable de Comunicación de ENDE, Johnny Banda, dijo a ANF que la única voz autorizada es el presidente ejecutivo, Eduardo Paz, quien, a su vez, mandó decir que “se está recabando información de Miguillas y que cuando haya resultados se lo hará conocer mediante un boletín de prensa”.
La empresa española Corsán Corviam del Grupo Isolux Corsán se adjudicó la construcción de la hidroeléctrica de Miguillas por 397 millones de dólares, pero la obra fue abandonada con un avance del 7 por ciento. En el interín surgieron denuncias de hechos de corrupción, debido a que la firma extranjera contrató una consultora boliviana para “consolidar” contratos con el Estado a cambio del 3,5 por ciento de comisión. El jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos, Edmundo Novillo, anunció, el 30 de abril, que solicitará al responsable de transparencia de ENDE investigar de manera inmediata el proceso de contratación. “Si aún no se han iniciado las investigaciones, sugeriremos que el responsable de Transparencia de ENDE inicie las investigaciones, y paralelamente comunicaremos de esta sugerencia al Ministerio de Justicia”.
CONSULTORA
A la denuncia del senador Yerko Núñez (UD) de que Corsán Corviam contrató en el país a la consultora Torrez Bejarano & Asociados para “buscar y consolidar” la hidroeléctrica Miguillas a cambio de una comisión del 3,5 por ciento, Novillo respondió: “los hechos que manifiesta, que son de conocimiento público, ameritan ser investigados esencialmente para esclarecer probables hechos irregulares que derivarían en posibles hechos de corrupción”. ANF verificó que la oficina 1103 del piso 11 del edificio América que ocupaba el consorcio de abogados se encuentra cerrada, sin letreros ni ocupantes.