El senador opositor Óscar Ortiz (UD) denunció el BCB compró $us 191,2 millones en letras de El Salvador, que es un país con riesgo a nivel internacional. El presidente de la entidad financiera defendió la legalidad de la transacción.
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz

Tras las denuncias sobre el riesgo de las inversiones estatales en la compra de Letras del Tesoro (LETE) de El Salvador, el presidente del Banco Central de Bolivia, Pablo Ramos, descartó exista riesgos y afirmó que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) es el garante de la inversión nacional.
 
“No están en riesgo las reservas, debo reiterar que hay una garantía del Banco Centroamericano. Es una colocación de los recursos cuidando la solvencia de la institución. El contrato que tenemos es con el banco y el banco nos va a cancelar”, sostuvo.
 
Ramos destacó que el BCIE es una institución de prestigio y que tiene un índice muy alto de solvencia, ya que las calificadoras de riesgo internacional la valoran con A y +A.
 
El senador de la opositora Unidad Demócrata (UD), Óscar Ortiz, con base en un Pedido de Informe Escrito (PIE), denunció por la mañana que el BCB compró $us 191,2 millones en letras de El Salvador, que –sostuvo- es un país que registra baja calificación de riesgo a nivel internacional y con “default”.
 
“Sí habían comprado letras de El Salvador y no cumplía, no cumple, ni cumplirá las normas de seguridad para garantizar la recuperabilidad de nuestras inversiones”, advirtió el opositor.
 
Para Ramos, la transacción dejará réditos en un tiempo corto. “Son operaciones de muy corto plazo y con una tasa de interés alta. Por las tres operaciones, el BCB recibirá un monto global de intereses de $us 3.340.000”, anunció.
 
Ortiz informó que pedirá la ampliación del informe para identificar a los miembros del directorio que validaron la compra. Ramos respondió: “El directorio del BCB actuó correctamente, se observaron todos los principios, las inversiones están aseguradas y el 7 de junio vamos a cobrar el primer desembolso, capital más intereses”. (02/05/2017)