Fuente: Notimex
Luego de presenciar la colocación del tambor en dicha refinería, el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, expuso que el hecho significa un proceso de modernización de las refinerías en México.- Dijo que el negocio petrolero es de alianzas, y que “(de) aquí hacia adelante estamos buscando alianzas para completar esto de manera más rápida, en comparación con que si lo tuviéramos que hacer solos”. González Anaya insistió en que la colocación de los seis tambores constituye uno de los frentes con los que cuenta Pemex para su modernización. “Esto sin duda es un proceso grande y la colocación de este tambor es un punto clave”, para que la empresa petrolera productiva del Estado funcione mejor”, indicó. Serán un total de seis tambores los que se coloquen en esta refinería, mismos que fueron importados desde España, con una inversión de 52 millones de dólares realizada por Pemex.
De acuerdo con información de la petrolera mexicana, el costo total de la planta coquizadora es de aproximadamente dos mil millones de dólares, de los cuales hasta el momento se han aplicado mil 240 millones. En cuanto a los tambores, éstos permitirán que la producción en la refinería se incremente, en el caso de la gasolina, en 55 mil barriles diarios, y en el del diésel, en 60 mil barriles; es decir, en 110 mil barriles de destilados, además de que dará origen a dos mil nuevos empleos. Se estima que la planta coquizadora iniciará operaciones en el segundo semestre de 2019, mientras que a la fecha su construcción registra un avance del 66 por ciento. Cabe mencionar que en la coquización retardada, primero se carga el material en un fraccionador para separar los hidrocarburos más ligeros y después se combina con el petróleo.
El proceso de izaje (levantamiento) de cada tambor tiene una duración de 10 horas, desde los preparativos, hasta la instalación en su base, dado que el peso individual es de 560 toneladas, mientras que su altura y diámetro es de 43 y 9.5 metros, respectivamente, ante lo cual en dicha labor participaron 33 trabajadores, tanto de Pemex como de ICA Fluor, empresa ganadora hace cuatro años de la licitación para esta parte de la reconfiguración de la refinería. TOP
Luego de presenciar la colocación del tambor en dicha refinería, el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, expuso que el hecho significa un proceso de modernización de las refinerías en México.- Dijo que el negocio petrolero es de alianzas, y que “(de) aquí hacia adelante estamos buscando alianzas para completar esto de manera más rápida, en comparación con que si lo tuviéramos que hacer solos”. González Anaya insistió en que la colocación de los seis tambores constituye uno de los frentes con los que cuenta Pemex para su modernización. “Esto sin duda es un proceso grande y la colocación de este tambor es un punto clave”, para que la empresa petrolera productiva del Estado funcione mejor”, indicó. Serán un total de seis tambores los que se coloquen en esta refinería, mismos que fueron importados desde España, con una inversión de 52 millones de dólares realizada por Pemex.
De acuerdo con información de la petrolera mexicana, el costo total de la planta coquizadora es de aproximadamente dos mil millones de dólares, de los cuales hasta el momento se han aplicado mil 240 millones. En cuanto a los tambores, éstos permitirán que la producción en la refinería se incremente, en el caso de la gasolina, en 55 mil barriles diarios, y en el del diésel, en 60 mil barriles; es decir, en 110 mil barriles de destilados, además de que dará origen a dos mil nuevos empleos. Se estima que la planta coquizadora iniciará operaciones en el segundo semestre de 2019, mientras que a la fecha su construcción registra un avance del 66 por ciento. Cabe mencionar que en la coquización retardada, primero se carga el material en un fraccionador para separar los hidrocarburos más ligeros y después se combina con el petróleo.
El proceso de izaje (levantamiento) de cada tambor tiene una duración de 10 horas, desde los preparativos, hasta la instalación en su base, dado que el peso individual es de 560 toneladas, mientras que su altura y diámetro es de 43 y 9.5 metros, respectivamente, ante lo cual en dicha labor participaron 33 trabajadores, tanto de Pemex como de ICA Fluor, empresa ganadora hace cuatro años de la licitación para esta parte de la reconfiguración de la refinería. TOP