Caracas.- La OPEP y la Agencia Internacional de Energía reconocieron en sus informes que Venezuela alcanzó en marzo la meta de recorte de producción que le fuera impuesta en el acuerdo de Viena, por lo que redujo su producción a 1,97 millones de barriles mensuales.
Fuente: El Universal‎‎

Según la OPEP, el bombeo de crudo nacional cayó el mes pasado en 25.900 bpd respecto al bombeo de febrero de este año. El convenio de noviembre de 2016 estipuló a Pdvsa, una reducción de su producción de 90.000 barriles por día. De acuerdo a la Agencia Internacional de Energía, la producción del hidrocarburo en el país cayó el año pasado 9,1%, ubicando el bombeo en 2,159 millones de barriles por día. Este lunes, el precio de indicadores como el Brent, perdió terreno y se cotizó en $55,42, 0,80% menos que el cierre de la semana pasada.

El Ministerio de Petróleo no actualizó este lunes los precios del barril de petróleo como se había anunciado. Según información suministrada por fuentes vinculadas a ese Despacho, será el viernes cuando se conocerá oficialmente la evolución del crudo en el mercado internacional.

Por su parte, el ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al Falih, dijo que es “temprano” para decidir si es necesario prorrogar durante seis meses más el acuerdo de recorte de cuotas de crudo, suscrito por la OPEP y los productores independientes a finales de 2016, en una declaración ofrecida ayer a la televisora Al Arabiya. Según se ha filtrado recurrentemente a los medios, este país, al igual que Rusia, Kuwait y Venezuela, entre otras naciones que observan la propuesta con simpatía, apuestan a que se unifique la voluntad de las naciones comprometidas para prolongar el convenio hasta fines de 2017, tema principal de la agenda de la próxima reunión que convocó la Organización petrolera para el próximo 25 de mayo.

El funcionario estimó que el pacto de Viena para congelar la producción de crudo e impulsar los precios, se ha venido cumpliendo, y que “el nivel de acatamiento es muy alto(...) algunos países lo cumplen mejor que otros”, rebotó también ayer el diario The Walt Street Journal.